Será mañana martes con concentración a las 11 horas en la Plaza General San Martín. El recorrido terminará en Tribunales.
Familiares de víctimas unieron fuerzas para organizar una movilización pacífica que tendrá lugar la semana siguiente con el objetivo principal de reafirmar el pedido de justicia y, al mismo tiempo, recordar a los seres queridos.
Magdalena y Corina Garnica, Daniela Santillán y Alicia Calfín están detrás de esta iniciativa que fue anunciada durante la pasada semana desde el edificio del Ministerio Público Fiscal. “Queremos marchar de forma pacífica y organizada”, informaron.
El motivo quedó bien claro: “Pedimos justicia por nuestros seres queridos”. Valoraron, asimismo, el acompañamiento de la Fiscalía y principalmente del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD), que “estuvieron con nosotros desde el minuto uno”.
Día de los Derechos Humanos
Explicaron que el martes no es una fecha cualquiera y que se conmemora el Día de los Derechos Humanos. “La vida no es igual para cada una de nuestras familias. No queremos dejar pasar este día para recordarlos (a las víctimas)”, agregaron.
Consideraron que la marcha es para “expresarnos”, reiterar el pedido de justicia y visibilizar lo que cada uno atraviesa. “Nos vamos a reunir el martes 10 de diciembre al mediodía en la Plaza San Martín. De ahí marcharemos hasta Tribunales”, detallaron.
Adelantaron, a su vez, que en las puertas del Palacio de Justicia de la ciudad habilitarán un micrófono para que los vecinos dejen alguna opinión. “También tendrá su lugar el personal del SAVD que siempre nos ha acompañado”, avisaron.
“Este dolor que nosotros sentimos no se lo deseamos a nadie. Pretendemos movilizarnos para visibilizar la situación, pero de forma pacífica. No vamos a devolver esa violencia que ya hemos recibido”, manifestaron en rueda de prensa.
El cierre del evento previsto para la semana siguiente será de la mano de la plantación de un árbol en la plazoleta ubicada frente al edificio de Tribunales. “Dejamos abierta la invitación a los vecinos que deseen sumarse”, indicaron.
Reconocieron además que el dolor no cesa y que “por ellos, que ya no están, juntamos fuerzas y decidimos marchar” para exigir justicia, es decir, que los culpables de los crímenes sean condenados con todo el peso de la ley.