La profesora Paula Omad encabeza una propuesta deportiva inclusiva y gratuita que crece en Esquel. Se trata del programa “Guantes de Barrio”, impulsado por la Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad, con el objetivo de acercar el boxeo a vecinos y vecinas de distintas edades en los barrios Cañadón de Borquez y Matadero.
Las clases comenzaron hace un mes y medio y ya cuentan con buena convocatoria. Se dictan los lunes y miércoles de 18 a 19 horas en el Salón de Usos Múltiples del Cañadón de Borquez, y los martes y jueves de 14 a 15 horas en la sede vecinal del Matadero. La propuesta está abierta a personas desde los 7 hasta los 70 años y no tiene ningún costo. “No se cobra seguro, es una actividad totalmente gratuita”, remarcó Omad en diálogo con La Portada.
Este nuevo espacio deportivo nació como respuesta al crecimiento de la disciplina en la ciudad y a la alta demanda de la Escuela Municipal de Boxeo, también a cargo de Omad. “Tenemos el cupo colapsado. Por eso se presentó el proyecto de Guantes de Barrio, que fue aprobado por el coordinador Hernán Maciel, quien consiguió las horas para que se pueda llevar adelante”, explicó.
Más allá de su valor como espacio de iniciación deportiva, el programa también busca brindar contención y fomentar hábitos saludables, especialmente en adolescentes. “La idea es que puedan hacer actividad física cerca de su casa. Muchos no tienen cómo trasladarse al gimnasio municipal y los costos de otros gimnasios son muy altos”, señaló.
El impacto del boxeo en Esquel viene en ascenso. “Los Juegos Evita fueron una muestra: hubo un gran marco de público en los combates, incluso de gente que no tenía conocidos en el ring. Eso habla del interés que hay”, contó la entrenadora.
De hecho, ya piensa en organizar una Copa Esquel, reuniendo a las distintas escuelitas de boxeo de la ciudad, como el Club Independiente Deportivo y el equipo de Luis Cárcamo.
Además, varios jóvenes de la Escuela Municipal de Boxeo se están preparando para competir en septiembre en un torneo patagónico en Río Gallegos.
Con un enfoque cada vez más competitivo, el grupo se entrena los lunes, miércoles y viernes de 19.30 a 21.30 horas. Actualmente tiene 25 boxeadores entre hombres y mujeres. “El boxeo creció muchísimo. Lo estamos viendo y queremos seguir generando espacios en todos los barrios. Ojalá podamos llevar esta propuesta a más sectores de Esquel”, cerró Paula Omad.
Las inscripciones siguen abiertas y no hay requisitos excluyentes: basta con acercarse con DNI en los días y horarios de clase. “Es una oportunidad para todos”, concluyó la profesora.