El intendente de Esquel, Matías Taccetta, y parte de su equipo recibieron al alcalde de la Municipalidad de Futaleufú, Fernando Grandón, para avanzar en una agenda común y fortalecer la integración entre ambas localidades cordilleranas.
El encuentro tuvo lugar en el salón “Walter Cristiani” del Centro Cultural Melipal. En esta oportunidad, los dos intendentes estuvieron acompañados por funcionarios relacionados con dos áreas puntuales: deporte y turismo.
Finalizada la reunión, Grandón sostuvo que “hay una intención permanente de trabajar en conjunto”, entre Futaleufú (Chile) y las ciudades argentinas más cercanas. Resaltó que piensan la integración en diversos ámbitos, entre ellos el turismo, el deporte, la cultura y la producción.
Reveló luego que ayer, junto a Taccetta y las autoridades locales, repasaron actividades concretas a realizar en el transcurso de los próximos meses bajo la temática del turismo deportivo. “Pensamos en eventos deportivos que pueden ser atractivos para familias y visitantes”, acotó.
Integración
El alcalde del municipio chileno aseguró, además, que las localidades no pueden pensarse de manera aislada sino que por el contrario hay que proyectarlas en constante interacción con las demás, sin importar demasiado los límites fronterizos.
Grandón sostuvo que lejos de ser una competencia, los destinos de Argentina y Chile tienen que estar hermanados para de esa manera poder potenciarse. “Hay dos culturas que deben juntarse para actividades compartidas”, enfatizó en declaraciones a la prensa.
Señaló luego que cada región tiene recursos valiosos, que pueden ser aprovechados estratégicamente. “Por ejemplo, Esquel tiene un aeropuerto”, graficó y aseveró que los atractivos sobran en toda la zona, de un lado y del otro de la amplia cordillera.
“La idea es ir integrando y que la gente pueda disfrutar de todo el corredor”, manifestó, añadiendo que un punto a seguir trabajando refiere a la mejora de los accesos terrestres. El estado de las rutas es un tema que preocupa, y no es una problemática nueva.