El municipio de Esquel inició esta semana con la instalación de los nuevos Puntos Limpios que fueron donados por Pan American Energy. El primero fue ubicado en la Plaza del Cielo y ya se encuentra en funcionamiento.

Luego de haber retirado los diferentes Puntos Limpios que se habían colocado durante la anterior gestión municipal en la sucursal céntrica del Supermercado La Anónima y en el Gimnasio Municipal, el municipio comenzó las gestiones para reemplazarlos por unos nuevos con una estructura más moderna y que agilice la recolección de los residuos.

La llegada de estos nuevos Puntos Limpios estaba estipulada para el mes de febrero, pero por algunas demoras ajenas al municipio se produjo este mes, luego de una larga espera. La gerenta de GIRSU Esquel, Mariana López Rey, contó que estos Puntos Limpios son distintos a los anteriores, ya que son cerrados y esto permite que no sea vean los residuos y se conserven mejor.

Asimismo, remarcó la importancia de que la comunidad lo cuide y lo utilice a conciencia. Pidió que se depositen los residuos que indican los contenedores en el lugar que corresponde. Para esto, señaló que el municipio trabajará en campañas de difusión y concientización sobre la separación de residuos y los diferentes tipos.

Los Puntos Limpios en su interior tienen contenedores y esto ayuda a que la descarga sea distinta porque se enganchan directamente con el camión.

El primer Punto Limpio fue colocado en la Plaza del Cielo sobre la calle Sáenz Peña. Tiene cuatro bocas, cada una con su descripción, para que se puedan depositar plástico, papel y cartón, vidrio y metal. Son para residuos inorgánicos, limpios y secos. No se deben ingresar bolsas.

Esta nueva estructura cuenta con unas compuertas para que el camión recolector pueda retirar los diferentes residuos.

López Rey sostuvo que todo lo que tiene que ver con el tratamiento de residuos está sujeto a la educación, la conciencia y el comportamiento de los ciudadanos.

Los nuevos Puntos Limpios fueron donados por la empresa Pan American Energy, ya se colocó el primero y próximamente se continuará con el resto. La idea es trabajar en una red de Puntos Limpios. Esto permite que se puedan valorizar más los residuos y su recuperación.