La presidenta de la Asociación de Bomberos Voluntarios, Mabel Huenchupan, señaló que trabajan para que el segundo destacamento esté operativo en el transcurso de los próximos meses y reconoció que es una necesidad para atender a la población situada en el noreste de la ciudad.
En diálogo con diario La Portada, Huenchupan repasó la actualidad de la institución que el pasado sábado 2 de junio, en el marco del “Día Nacional del Bombero Voluntario”, cumplió nada más y nada menos que 40 años en Esquel. Habló además de los proyectos en carpeta.
En primer lugar, confió que el acto del fin de semana anterior fue “realmente emotivo” sobre todo por la participación de algunos socios fundadores que estuvieron en aquel otoño de 1985 durante el corte de cinta del cuartel ubicado en la Avenida Alvear, entre ellos el reconocido vecino Oscar Suárez.
Admitió que es un verdadero “orgullo estar presidiendo” una institución tan reconocida a nivel comunidad y recordó que está presente en la vida de Bomberos de Esquel desde el día uno, a mediados de los ochenta. “Es emocionante ver cómo creció”, manifestó.
Recurso humano
Huenchupan precisó luego que “hoy contamos con un plantel integrado por cincuenta bomberos” y puso en valor el permanente compromiso de todo el personal. “Están a disposición cuando son requeridos y para el desarrollo de las capacitaciones”, añadió.
“Todos trabajan de forma incansable para poder llevar adelante la institución. También es necesario reconocer el aporte que realiza la propia comunidad a través de la factura emitida por la Cooperativa 16 de Octubre. Entre todos hacemos que Esquel tenga el cuartel que se merece”, amplió.
Proyecciones
Huenchupan recordó que la actual comisión directiva asumió en el mes de marzo y que aún están en proceso de adaptación, diagnóstico y revisión del estado de situación. “Estamos reorganizando la forma de trabajo y atendiendo las necesidades más urgentes del jefe del cuerpo activo”, dijo.
Consultada por las proyecciones a corto y mediano plazo, respondió que por ejemplo “ahora estamos avanzando en la compra de equipamiento para el personal”. Son elementos para el combate de los incendios. “Es una compra bastante importante”, enfatizó.
No dudó en señalar que uno de “los objetivos más importantes” refiere a -en un futuro no muy lejano- “poner en funcionamiento” el destacamento localizado en la Avenida Presidente Perón y Chacabuco. Hoy es utilizado para reuniones de comisión y la Secretaría.
“La gente requiere un segundo establecimiento y para nosotros es crucial ponerlo operativo”, aseveró en la entrevista concedida a diario La Portada y remarcó que servirá para atender toda una zona urbana alejada del cuartel central de la Avenida Alvear y calle Molinari.
Resaltó que lógicamente “esto tendría un costo” y que no es sencillo mantener en funcionamiento pleno a los dos destacamentos. “Tenemos a cincuenta bomberos en el central. Con el de Avenida Presidente Perón se podría distribuir el número”, acotó.
Antes de concluir la nota, comentó que la actual comisión directiva está en contacto permanente con el jefe del cuerpo activo, quien es el encargado de expresar cuáles son los requerimientos en materia de indumentaria, unidades móviles, infraestructura y otros elementos de trabajo.