Trabajadores de Radio Nacional Esquel presentarán una exposición hoy miércoles en la Legislatura de Chubut sobre el rol social de LRA9 y de todas las radios de la provincia. Esto se da en el marco de una serie de actividades impulsadas por quienes conforman la emisora para visibilizar la situación actual y dejar en claro su rechazo a la privatización que propone el gobierno de Javier Milei en la Ley Bases.

La presentación abordará la historia y los alcances de una radio que tiene mucho arraigo en la comunidad y cuenta con historias particulares sobre su función en la ruralidad, donde en muchos casos es el único medio para comunicarse.

El evento tendrá lugar desde las 11 de la mañana de este miércoles y se espera la presencia de funcionarios y diputados provinciales. Cabe mencionar que la actividad surgió luego de la reunión que los trabajadores mantuvieron en Esquel con el vicegobernador y presidente de la Legislatura, Gustavo Menna.

En ese momento, Menna visitó los estudios de Avenida Alvear 1180 y firmó en contra de la privatización. Luego de la reunión, expresó que en Chubut todas las emisoras de Radio Nacional “cumplen un servicio de comunicación esencial en una vasta geografía que no tiene acceso a otra forma de comunicación”. Consideró que “son fundamentales para sostener la ruralidad y cumplen un rol geopolítico estratégico en materia de soberanía en zonas de frontera”.

El 10 de mayo, además, varios trabajadores de LRA9 conversaron con el gobernador Ignacio Torres quien les ratificó su compromiso de hacerse cargo de las emisoras de Radio Nacional en caso de que el gobierno nacional se quiera desprender de ellas.

Por otro lado, hace pocos días finalizó la colecta de firmas en contra de la privatización con alrededor de 4.000 adhesiones en Esquel y otras partes de la región.

Redes y páginas web “en proceso de reorganización”

La última novedad se produjo ayer martes 21 de mayo, cuando a partir de las 0 horas fueron silenciadas las redes sociales de todas las emisoras del país. En todos los perfiles se publicó un comunicado en el que las autoridades de Radio y Televisión Argentina dieron a conocer que los medios públicos “se encuentran en un proceso de reorganización que tiene como objetivo mejorar la producción, realización y difusión de los contenidos que se generan”.

Informaron que por esa razón decidieron “pausar temporalmente” todos los contenidos en redes sociales y páginas web, para unificar “criterios de difusión en redes sociales y se reiniciará la comunicación digital luego de una reorganización interna de la empresa”.

Esto abarca también a la TV Pública, el Canal Encuentro y Paka Paka. En todos los sitios de internet ahora aparece el escudo nacional con la leyenda “Sitio en Reconstrucción”.