El intendente Matías Taccetta visitó hace unos días la sede vecinal del barrio Matadero y se reunió con la presidenta barrial, Gladys Hidalgo, para abordar una serie de demandas históricas y proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Del encuentro también participaron el director de Juntas Vecinales, Matías Casati, la directora de Cultura, Pilar Ochoa, y el coordinador Deportivo Barrial, Hernán Maciel.

“Ya me habían avisado a la mañana, pero el año pasado dos veces nos había dicho que venía y por su trabajo no había podido acercarse, así que tampoco invitamos a los vecinos”, comentó Hidalgo. De todos modos, destacó que “el intendente sabe lo que realmente necesita el barrio Matadero, así que le volvimos a replantear los trabajos que necesitamos”.

Entre los temas más urgentes que le transmitieron a Taccetta, Hidalgo detalló: “Volvimos a preguntar cuándo van a empezar con el adoquinamiento de las calles. También el tema de las pasarelas: arreglaron una hace como un año y medio y fue gracias a que salió en los medios. Ahora le pedimos nuevamente la poda de árboles y álamos, porque por la costanera no solemos tener redes de internet porque no han sido podados ni cortados”.

En cuanto al compromiso del municipio, señaló: “Él (Taccetta) se comprometió. Se nos pasó el tema de los loteos de la zona alta. Es una complicación, cuando llueve o nieva baja agua, nieve y barro. Eso necesita un replanteo serio del suelo”. “Los terrenos los entregó el otro gobierno, pero alguien se tendrá que hacer cargo y ver qué solución se les da a los vecinos, porque van a ser pagados igual”, remarcó la dirigente vecinal.

Al respecto, amplió que es necesario en ese sector “hacer muros de contención, y el trabajo sobre el terreno para armar las casas. Además, faltan servicios: agua, cloacas, gas. Luz había en un sector nada más”.

En cuanto al seguimiento de los compromisos asumidos, fue clara: “El intendente quedó en volver dentro de un mes al barrio, así que ahí vamos a ver si es realidad lo que se va a empezar a hacer o no. Los pedidos están, las notas también. Ahora hay que ver si se concretan”.

También advirtió sobre otros trabajos necesarios para evitar problemas. “Tenemos un árbol en la sede que podría tirar una parte del techo, eso lo pedí con nota. También hay un álamo en la esquina de la pasarela de Antártida Argentina que es un peligro, hay que cortarlo antes de que venga la nieve o el agua, porque si pasa una tragedia, ¿quién se hace cargo?”, cuestionó.

En relación con el comedor comunitario que funciona en la sede vecinal, la dirigente vecinal contó que sigue abierto lunes, miércoles y viernes, pero con dificultades. “Se lo comenté al intendente, nos atrasaron las entregas y nos recortaron partidas de la carne. A veces hacemos dos o tres comidas sin carne a fin de mes porque no llegamos. El viernes no hicimos comedor porque no teníamos. Él consultó y le expliqué que no estamos llegando a fin de mes”, compartió.

En esta línea, afirmó que enfrentan serios problemas en la distribución de alimentos: “Antes teníamos dos entregas de carne por mes, ahora tenemos una sola. La primera viene con carne, verdura y secos, y la segunda es solo verdura. El intendente no lo sabía, así que ahora voy a hacer el listado con la cantidad de carne que necesitamos y se lo voy a mandar”.

Sobre la demanda del comedor, explicó: “Casi siempre viene la misma cantidad de familias, alrededor de 80. En invierno seguro vendrán más. No son familias que no trabajan, nadie llega a fin de mes. Lo poquito que hacen es para pagar servicios, comprar leña o gas”.

En cuanto a las donaciones, sostuvo que “nunca cesan, de ropa, calzado, artículos para la casa”. “También si un vecino trae un paquete de fideos o algo para el comedor es bienvenido. Ahora casi no nos donan porque todos estamos en la misma situación”, lamentó.

Además, anticipó una iniciativa para los más chicos del barrio: “Estamos pensando hacer huevos o roscas de Pascua, como casi siempre lo hacemos. Si llegan donaciones de chocolate, harina, levadura, bienvenidas sean. Lo hacemos con lo que podemos o con ayuda de los vecinos”. Quienes quieran colaborar pueden acercar donaciones a la sede (Almafuerte y Molinari) o contactarse al 2945 469271.