Presentarán el nuevo Registro de Músicos Chubutenses

0

La finalidad del mismo es actualizar los datos de artistas para integrarlos en las diversas propuestas que se desarrollan para el sector. En este marco se presentará en vivo la banda musical “Satsanga”.

La Subsecretaría de Cultura presentará el nuevo Registro de Músicos Chubutenses el próximo martes 28 de mayo, en el Centro Cultural Provincial de Rawson.

Desde el área se están diseñando varios programas de capacitación y estímulo al sector de la Industria de la Música, por ejemplo: capacitaciones en cuanto al sistema de derechos de autor; puesta en vigencia del régimen laboral del músico profesional, y soportes digitales. Estas acciones se suman al estímulo importante desarrollado a través de las “Fiestas Populares” como uno de los principales circuitos de actuaciones y el banco de videoclips de artistas chubutenses “Chubut Suena”.

Por ello, es indispensable este nuevo Registro con el objetivo de actualizar los datos de quienes ya figuran registrados y sumar nuevos hacedores, diferenciando a vocalistas, compositores, intérpretes, autores, beatmakers, y otros.

Este registro fue pensado para incorporar información que permita conocer la realidad del sector, contemplando géneros musicales, trayectorias, el uso de redes sociales como plataforma de promoción y difusión, discografías, capacidades técnicas, etc.

Es importante destacar que desde la cartera cultural provincial se trabajó con diferentes músicos en el diseño del formulario para que todos puedan sentirse parte de este nuevo Registro donde la información permitirá dinamizar las acciones futuras.

La inscripción al nuevo Registro de Músicos Chubutenses, se realizará a través de un link que estará disponible en las redes sociales de la Subsecretaría de Cultura o solicitándolo al correo electrónico departamentomusica.chubut24@gmail.com

Presentación y show en vivo

Luego de la presentación oficial del Registro será el momento del Show de la banda “Satsanga” -integrada por Diego Corso Muscia, Ariel Grock Gómez, Susana Quilaqueo y Pablo Ceriotti- se presenta en vivo.

En sus shows pueden disfrutarse interpretaciones musicales con instrumentos como el djembé, derbake, tabla, cajón, caja, bodhran, tambor hablador, batería, daff, cuencos, birimbao, ronroco, mandolina, bajo, guitarra, violín, violonchelo, bandoneón, archilaúd, flautas dulces, melódicas y otros accesorios, a parte de las voces de los cantantes.

Cabe destacar que el nombre del grupo significa “buena compañía” en sánscrito; es una banda patagónica que fusiona canciones y mensajes poético-filosóficos y sociales con música transpersonal. Proponen canciones y piezas musicales con reminiscencias étnicas diferentes, que combinan la voz con una amplia y atractiva variedad de instrumentos.