Esquel conmemoró un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo

0

El intendente de Esquel, Matías Taccetta, presidió el acto por el 214º aniversario de la Revolución de Mayo de 1810 que se llevó adelante esta mañana en el SUM de la Escuela Nº 112. Durante la ceremonia, participó la comunidad educativa, vecinos y otras instituciones de la ciudad. 

Además, en representación del gobierno provincial, estuvo presente el ministro de Turismo y Áreas Protegidas, Diego Lapenna, y la ministra de Desarrollo Humano, Elba Willhuber; mientras que también participaron concejales de Esquel y parte del equipo de gobierno del intendente Taccetta. 

Luego de izar la bandera nacional y entornar el himno, tuvieron lugar los discursos. En primera instancia, la directora de la Escuela Nº 112, Gladys Ramírez, tomó la palabra y llamó a la reflexión sobre la sociedad actual y el país que queremos. “Pareciera que hay que tomar posturas para ver qué país queremos. En 1810 hubo muchas discusiones, enojos y también muertes. Venimos a lo largo de nuestra historia de muchos conflictos para ver cuál es el mejor país que queremos. No le toca solo a la parte política qué somos y qué queremos ser, lo construimos también los ciudadanos todos los días cuando nos levantamos. Nosotros somos la patria, la conformamos y la hacemos con nuestras actitudes y acciones cotidianas. Ser el mejor país que podamos, será el esfuerzo de todos los estamentos de la sociedad. Si queremos ser un país libre, cada uno debe gestarlo en su corazón, en su casa, en el club, en la iglesia y en la escuela”, expresó.

Por su parte, el intendente Taccetta señaló: “Cumplimos 214 años levantando con fervor la bandera de la parte. Los colores celeste y blanco, que son el sentimiento de esperanzas, sueños e ilusiones por un mañana mejor”.

En cuanto a esta fecha patria, el intendente municipal dijo que “este 25 de mayo debe servirnos para darnos cuenta que nadie es perfecto, que la patria nos necesita y que del trabajo de cada uno de nosotros saldrá la propuesta que permita volver a celebrar el amor, la ilusión, el sueño, el cariño y el abrazo entre todos los argentinos para construir la sociedad y la ciudad que todos deseamos”.

Asimismo, Taccetta expresó el deseo de lograr un país justo y libre, con el esfuerzo del trabajo de cada uno de los que formamos parte de la sociedad. “Debemos comprometernos todos para que podamos disminuir los índices de exclusión, indigencia, pobreza y desempleo. Tenemos que pensar, mirarnos entre nosotros y decir que estamos dejando atrás aquellas políticas que quebraron nuestros valores. Tenemos que trabajar para lograr vivir en un país justo y libre, con equidad, aceptando pluralidad, consenso y diversidad de ideas. Debemos entender que una ciudad uniforme, nunca avanza. Una sociedad plural y democrática es la que sintetiza el avance de los pueblos y que consolidará definitivamente nuestros valores”, cerró el intendente. 

Posteriormente, el acto continuó con el protagonismo de los alumnos de la Escuela 112º, quienes hicieron una representación del 25 de mayo de 1810 y todas las tradiciones de la época. Los familiares acompañaron la iniciativa que propuso la institución escolar, con una marcada presencia de padres, madres, hermanos, que asistieron al SUM para disfrutar de la participación de los jóvenes estudiantes.