Este jueves, paro nacional docente por falta de respuestas ante demandas salariales y laborales

0

La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) convocó a  un paro nacional docente para este jueves 23 de mayo. Exige la falta de respuestas del gobierno nacional a demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo.

Un amplio abanico de reclamos puso en la mesa la CTERA a la hora de llamar a un paro nacional docente por 24 horas para mañana, al cual la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) decidió adherir.

A comienzos de la semana, la Confederación anunció que este 23 de mayo está prevista una medida de fuerza en todo el país “ante la falta de respuestas a las demandas salariales, laborales y de financiamiento educativo”.

Se exige una urgente convocatoria a la Paritaria Nacional Docente; la restitución del FONID- que implica una disminución del salario entre un 10 % y un 20 %; financiamiento para las escuelas y las universidades públicas; y más presupuesto educativo.

Además se solicita el envío de recursos para infraestructura escolar;  fondos para comedores escolares; financiamiento para programas educativos; aumento de emergencia a los salarios de las docentes y los docentes jubilados; y cese de los despidos.

Pérdida del poder adquisitivo

La CTERA planteó que “la falta de respuestas han ocasionado pérdida del poder adquisitivo de nuestros salarios (desde diciembre de 2023 hay docentes con salarios de 250 mil pesos), desfinanciamiento educativo en todas las áreas, profundizando los conflictos provinciales”.  

“Volvemos a exigir al Gobierno Nacional que asuma la responsabilidad de garantizar en todo el país la educación pública como derecho social, como dicta la Ley de Educación Nacional y nuestra Constitución”, manifestaron.

El gremio de la ATECh también lanzó la convocatoria para este paro docente de hoy jueves. Bastará ver qué nivel de adhesión tiene entre los trabajadores y el impacto en la dinámica de las escuelas.