Un espacio cálido y lleno de vida abre sus puertas a la creatividad y al encuentro. Se trata del taller “Crear y Ser”, una propuesta de Expresión Creativa y Recreación especialmente diseñada para personas mayores de 60 años.
El taller, que tiene lugar los lunes de 18.15 a 20 horas en el Centro de Jubilados ubicado en Molinari 525, se ha convertido en un punto de referencia para aquellos que buscan compartir experiencias, descubrir nuevas pasiones y disfrutar de la compañía de sus pares.
“Crear y Ser” no es solo un taller, es un espacio de encuentro donde las actividades propuestas son la excusa perfecta para generar lazos, compartir historias y disfrutar de momentos únicos.
Sol D´Angelo, licenciada en Terapia Ocupacional y quien se encuentra a cargo de esta propuesta, visitó La Portada e invitó a la comunidad a participar de este espacio recreativo.
“El taller se llama “Crear y Ser” y es de expresión creativa y recreación. Está pensado para las personas mayores de 60 años, tanto hombres como mujeres”, explicó.
Asimismo, sostuvo que es propuesta busca ser un espacio de encuentro. “Las actividades son una excusa para encontrarse y compartir”, aseguró.
La profesora del Taller de Expresión Creativa y Recreación comentó que la idea es que se animen a jugar y explorar. “Buscamos hacer un poco de todo e iremos afinando la propuesta a medida que el grupo se vaya armando en función de los intereses”, indicó.
Como su nombre lo indica, señaló que “este espacio ofrece una gran variedad de recursos para la creación, la expresión, como así también desafíos para pensar y estimular las funciones cognitivas como la atención y la memoria que son tan importantes en la vida cotidiana”.
Seguidamente, D´Angelo remarcó que el aprendizaje se da a lo largo de toda la vida. “Este taller favorece la neuroplasticidad donde con estos pequeños desafíos se van generando nuevas conexiones neuronales y eso sucede en mayor medida en la infancia y en la juventud, como así también en la adultez”, planteó.
De esta manera, invitó a todas las personas mayores de 60 años a participar de esta propuesta. “No es necesario saber escribir y por eso el abanico de actividades es tan amplio. La idea es ir adaptándolas a las personas que vengan. Tener problemas de visión o no tener lentes no es un impedimento. Ante la duda, les pido que me consulten. La idea es que pueda participar toda aquella persona que se sienta convocada”, expuso.
Quienes deseen inscribirse o realizar alguna consulta, pueden comunicarse al 342-5270346. Este taller comenzó a funcionar en enero del 2024 en las instalaciones de la Asociación Española, pero por razones particulares de las personas se disolvió y este año volvió a ponerse en marcha en el Centro de Jubilados.
D´Angelo mencionó que el único requisito para sumarse a esta iniciativa es asociarse al Centro de Jubilados. La cuota mensual es 1500 pesos y te permite acceder a las diversas actividades que ofrece la institución. En tanto la cuota mensual del taller es 30 mil pesos y cada encuentro tiene un valor de 12 mil pesos.
“Invitamos a las personas a que se sumen a esta propuesta. Apuntamos a mejorar la calidad de vida y la salud integral”, finalizó.