UOCRA: Advierten que hay 6 mil obreros desocupados en Esquel y Trevelin

0

El gremio UOCRA se manifestó preocupado por la grave situación que atraviesa el sector de la construcción ante la falta de obra pública en la región. Aseguran que hay 6 mil desocupados y temen que esa cifra aumente aún más con la veda invernal.

Joaquín López, quien integra la filial local de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), contó en diálogo con La Portada que la semana pasada llevaron a cabo una protesta frente al edificio de Telefónica de la ciudad, ubicado sobre calle San Martín, para reclamar la contratación de mano de obra local.

Nosotros estuvimos reunidos con la empresa Cobra, que fue contratada para la instalación de la fibra óptica, y habíamos acordado que iban a contratar personas de la ciudad, pero no lo hicieron y trajeron gente de afuera”, explicó.

Por este motivo el gremio decidió llevar adelante la semana pasada una medida de acción directa con el fin de visibilizar su malestar y su reclamo. “La empresa tiene que respetar el convenio colectivo de trabajo de la construcción donde se establece que se debe priorizar la contratación de mano de obra local”, argumentó.

A su vez, López manifestó que “la empresa trajo gente de Trelew y Buenos Aires,  y eso no lo podemos permitir porque tenemos mucha gente desocupada en la ciudad”. Además destacó que los trabajadores de la construcción de la ciudad están capacitados para hacer los trabajos que llevan a cabo.

Ante esta situación, un jefe de Telefónica arribó el lunes a la ciudad y mantuvo una reunión con los dirigentes de UOCRA para llegar a una solución. “Nosotros tenemos gente capacitada para hacer estos trabajos y queremos que tomen a los trabajadores de la construcción de la ciudad porque hace mucho tiempo que están desocupados”, sostuvo.

En este sentido el dirigente sindical remarcó que “los trabajadores de la construcción no tenemos trabajo por la falta de obras en la ciudad porque han quedado paralizadas la ruta 40, la ruta que va a Corcovado y la ampliación del aeropuerto”.

Según un relevamiento que llevó a cabo la UOCRA, aseguró que actualmente “tenemos 6 mil personas desocupadas en Esquel y Trevelin”.

Preocupados por la difícil situación que atraviesa el sector, los dirigentes sindicales tuvieron días atrás una reunión con el intendente de Esquel, Matías Taccetta, y luego con el gobernador Ignacio Torres en su visita a la ciudad. “Nos dijeron que se iba a hacer una obra importante en la ciudad y que se contratará mano de obra local. También están gestionando la reactivación de las obras del aeropuerto y de la ruta 40”, señaló.

López opinó que “esto sería un gran alivio para la gente de la construcción que hoy está muy preocupada porque las changas no les alcanzan para vivir”.

También mencionó que el gobierno provincial firmó un convenio con la UOCRA para que los trabajadores del sector puedan capacitarse en electricidad, gas, soldadura y construcción en seco. Alrededor de 74 personas de la ciudad se encuentran inscriptas en este programa y a cambio perciben una ayuda económica de 30 mil pesos.

“Estamos agradecidos porque nos están dando una mano muy grande en este momento tan complicado”, valoró.

Por último, López expresó que “nosotros como sindicato siempre tenemos que acompañar a los trabajadores de la construcción y por eso estamos dando la lucha para que puedan vivir mejor”.