Me llegó una citación para ser Jurado, qué hago

0

El Ministerio Público Fiscal explicó qué debe realizarse en caso de ser seleccionado para integrar un Jurado Popular en un juicio.

Es una gran responsabilidad y una oportunidad única de participar en el sistema de justicia. Aquí te dejamos algunas recomendaciones para que puedas desempeñar tu rol de la mejor manera:

Antes del juicio:

  • Mantné la mente abierta: Evitá formarte opiniones previas sobre el caso. Esperá a escuchar todas las pruebas y argumentos que serán presentados durante el juicio.
  • Preguntá si tenés dudas: Si tenés alguna pregunta sobre el proceso o tu rol como jurado, no dudes en consultar

Durante el juicio:

  • Presta atención: Escucha atentamente los testimonios, los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa y las instrucciones del juez. Tomá notas si te ayuda a recordar detalles importantes.
  • Evalúa la evidencia objetivamente: Considera todas las pruebas presentadas, tanto las que favorecen a la acusación como las que favorecen a la defensa. No te dejes llevar por prejuicios.
  • Respetá las opiniones de los demás jurados: Durante la deliberación, escuchá atentamente las opiniones de tus compañeros y compartí tus propias ideas de manera respetuosa.
  • Mantené la confidencialidad: No compartas detalles del caso con nadie fuera del jurado, ni siquiera con familiares o amigos.

Qué diferencias hay entre el ron de los fiscales y de los defensores

Fiscalía:

  • Rol: Representar los intereses de la sociedad y buscar que se haga justicia.
  • Deber de objetividad: la Fiscalía tiene el deber de actuar con objetividad, buscando la verdad y presentando todas las pruebas relevantes, tanto las que incriminan como las que exculpan al acusado. Cuando un caso llega a juicio es porque el equipo de investigación de la Fiscalía, tiene elementos fuertes que los llevó a concluir en que hay una responsabilidad penal.
  • Obligación de decir la verdad: Debe presentar pruebas veraces y no ocultar información relevante.

Defensa:

  • Rol: Proteger los derechos e intereses del acusado.
  • Su principal deber es defender al acusado.
  • Obligación de decir la verdad: Debe presentar pruebas veraces y no engañar al tribunal, pero no tiene la obligación de revelar información que pueda perjudicar a su cliente.
  • El imputado no está obligado a declarar y si decide hacerlo, no está obligado a decir la verdad

Otras recomendaciones:

  • Sé puntual: Llegá a tiempo a todas las jornadas del juicio.
  • Desconectate: Apagá tu teléfono celular y otros dispositivos electrónicos durante el juicio.
  • Sé paciente: El proceso puede ser largo y complejo, pero tu participación es fundamental para garantizar un juicio justo.

Recordá que como jurado popular, tenés el poder de decidir sobre la culpabilidad o inocencia de una persona. El veredicto del que vas a particiar, tendrá un impacto significativo en la vida del acusado y de las víctimas.