*POR  FABIANA GONZALEZ, MANUEL AGULLEIRO Y JOSE LUIS GOMEZ.

En muchas sociedades, incluida la nuestra, la sexualidad (en un sentido ampliado) se organiza a partir de una estructura dicotómica en donde las personas expresan su género a partir de dos formas posibles: ser varón o ser mujer. Estas dos formas, que usualmente las vivimos como “naturales”, tienen una gran carga cultural. A partir de lo que llamamos socialización vamos “deviniendo” en varones y mujeres, o para decirlo con una frase famosa, “no nacemos mujeres/varones, sino que llegamos a serlo”; es decir, nos enseñan a serlo en la familia, la escuela, la iglesia, etc.

Pero si el género no es una cuestión natural, ¿en qué sentido es un asunto cultural?, ¿qué sentido tiene ordenar nuestra sexualidad en función al género? ¿Podemos pensar identidades que no se ajusten a las categorías varón/mujer? Es decir, ¿podríamos pensar más allá del género?

En primer lugar, género es una categoría analítica que nos permite leer la realidad y entender el orden de desigualdad y violencia en la sociedad. Mirar las relaciones humanas en clave de género permite dar cuenta de cómo la sociedad, a partir de las diferencias genitales, construye históricamente inequidades de índole social, político y económico; siendo lo femenino (y los cuerpos feminizados) las identidades más vulneradas. En esta lógica, la forma binaria de organización social, varón/mujer, es presentada como algo “natural”, suponiendo que una mujer, por el sólo hecho “de serlo” (entendida como alguien que “tiene” cierta genitalidad), está destinada a ocuparse del hogar y el cuidado de la familia; y un varón, por el sólo hecho de “ser varón”, debe ser protector, procreador, y proveedor. En este sentido, se construye y delimita como natural aquello que es social y cultural.

Así, las tareas y funciones asignadas a cada persona según la genitalidad con la que nace, responden a una división sexual que se construye culturalmente, ya que no hay nada en un cuerpo que se pueda asociar directamente a conductas, tareas, o roles “naturales”. Que los genitales con los que una persona nace se asocien a lo femenino/masculino y se le designe que es mujer u hombre, es una decisión cultural. A su vez, que ese cuerpo feminizado se lo vista de color rosado, que se espere sea sensible, que esté “destinado” a maternar y cuidar, es una decisión social y cultural, no biológica, no esencial, no “natural”. Que los varones no lloren, que sean conquistadores, fuertes, proveedores, que sean deportistas, que les gusten las mujeres -heterosexualidad hegemónica-, no es bajo ningún sentido un dato de la biología, sino de la cultura.

Por lo tanto, la división socio-sexual de los comportamientos, valoraciones, roles y funciones responden a una estructura cultural, que legitimada por diversos discursos, consagra injusticias y se inscribe en los cuerpos. Esto es justamente lo que nos deja ver la categoría género: mirar la realidad con estos “lentes de género” nos permite entender, por un lado, la violencia de las relaciones humanas, es decir, el carácter desigual del orden social que pone a los cuerpos feminizados en un lugar de objeto, de descarte, subalterno, oprimido; por otro lado, nos posibilita poner en cuestión “lo natural” de lo humano, e inscribirlo en una dimensión socialmente construida, desnaturalizando (en un sentido literal) a las personas, sus roles y funciones.

El análisis estaría incompleto si no aludimos a que el “orden de género” se organiza a partir del patriarcado como estructura general. Si el género es la forma mediante la cual se expresa la desigualdad, el patriarcado supone la estructura fundamental que le da marco a las relaciones sociales también desiguales; a la sexualidad “normal” (la heterosexualidad obligatoria); y al contrato reproductor “normal” (la maternidad). Pero también el patriarcado puede definirse como un sistema de relaciones sociales sexo–políticas que oprimen a las mujeres, a los cuerpos, y a las identidades feminizadas; y se apropian de su fuerza productiva y reproductiva, siendo el feminicidio la forma más evidente de violencia y de expresión de un sistema sexo-genérico clasista, machista, y desigual.

Entonces, si el género es arbitrario y resultante de una construcción cultural, ¿por qué no podríamos pensar en deconstruirlo?; si las relaciones sociales desiguales que instituyen roles y funciones son una construcción histórica contingente ¿no podríamos colectivamente construir un modelo social más justo e igualitario para todas las personas independientemente del género? Es decir, si el sistema sexo-género es determinante a la hora de construir roles, expectativas y pautas de comportamiento, si las relaciones en una sociedad generizada están jerarquizadas y son violentas según te “identifiquen” varón o mujer, ¿no sería necesario avanzar en una sociedad sin género?

Tenemos el enorme desafío de revisar y cuestionar lo que suponemos como “natural”, ya que el avanzar en cuestionar al patriarcado, nos permite evidenciar a las violencias como resultantes de una estructura de género desigual y capitalista. Una invitación ética, política, social y económica en ir más allá de los prejuicios y recuperar la riqueza de las singularidades de las personas (independientemente de su identidad de género), en pos de una sociedad democrática y plural. Esto va a ser así en la medida en la que nos permitamos vivir sin moldes preestablecidos, para que surjan, florezcan, y se potencien las diferencias.

*Fabiana González, maestra y profesora de Biología con formación en ESI y Enseñanza de las Ciencias; Manuel Agulleiro, psicólogo con formación en ESI y José Luis Gómez, profesor de Historia, especialista y diplomado en áreas vinculadas a Educación, Maestrando en Educación e Investigador en la UNQ.