Lo que había sido anunciado como una presentación pública terminó realizándose a puertas cerradas. Ayer por la tarde, el intendente de Esquel, Matías Taccetta, encabezó la exposición del Presupuesto General de Recursos y Gastos 2026 ante concejales oficialistas, sin acceso a la prensa ni al público.
Días atrás, el municipio había informado que el intendente Taccetta invitaba formalmente a los diez concejales a participar de una presentación “abierta y transparente” en el Centro Cultural Melipal, donde se compartirían los principales lineamientos del ejercicio financiero del próximo año. La convocatoria fue enviada mediante un memorándum dirigido al presidente del Concejo Deliberante, Rubén Álvarez.
Sin embargo, cuando periodistas de La Portada y otros medios locales llegaron al Melipal a las 14 horas —tal como indicaba la citación—, se encontraron con que la actividad se realizaba sin acceso a la prensa ni al público.
Según pudo conocerse, el intendente Matías Taccetta decidió finalmente cerrar la presentación luego de manifestar su disgusto por un comunicado emitido por los bloques de Unión por la Patria y Frente Vecinal Esquel, en el que —según interpretó— se calificaba la convocatoria como “mediática”.
En dicho comunicado, ambos bloques habían expresado que “la presentación mediática del Presupuesto en el Melipal de ningún modo puede reemplazar ni suplir la obligación política e institucional del Departamento Ejecutivo de presentar y exponer el Presupuesto en el ámbito que corresponde: el Concejo Deliberante de Esquel”.
La decisión del intendente generó malestar entre parte de la oposición. Los concejales Silvana Sánchez Albornoz y Fernando González Raposeiras (PJ Unión por la Patria), junto a Evangelina Chamorro (Frente Vecinal Esquel), decidieron retirarse de la reunión en desacuerdo con el cambio de condiciones.
Pese a ello, la presentación continuó de manera reservada, con la presencia del gabinete municipal y de los concejales oficialistas Rubén Álvarez, Paula Daher Scaglioni y Liza Arrúa Zieseniss.
Según había adelantado el municipio en un comunicado previo, el encuentro buscaba que cada área del gabinete expusiera los ejes centrales del presupuesto elaborado en los últimos meses. Entre los puntos destacados, señalaron que el proyecto prevé “un incremento en obra pública, acompañado de una planificación orientada a fortalecer servicios, optimizar recursos y avanzar en el desarrollo de la ciudad”.
























