Con una gran participación de vecinos, estudiantes y emprendedores, el evento buscó fortalecer la economía social y el perfil emprendedor de la comunidad.

La Escuela N° 780 de Gualjaina se convirtió el pasado viernes por la tarde en el escenario de la “Gran Feria 780 Emprende”, una propuesta que reunió a emprendedores, productores, artesanos, manualeros y revendedores de la localidad y la región. El encuentro tuvo como objetivo generar un espacio de intercambio, comercialización y aprendizaje colectivo, en el marco del trabajo pedagógico de la institución.

Con un importante marco de público, los stands ofrecieron una gran variedad de productos bajo distintas modalidades: venta directa, reventa e intercambio. La feria se inscribe dentro de los proyectos educativos que desarrolla la escuela, que cuenta con el secundario común en turno mañana y tarde, y con la modalidad de adultos (EPJA). En ambos espacios se busca fomentar la formación emprendedora de los estudiantes y su vínculo con la comunidad.

Durante la jornada, los alumnos asumieron diferentes responsabilidades organizativas, desde la logística hasta la atención al público, con el desafío de poner en práctica habilidades de producción, gestión y trabajo colaborativo.

Además de su carácter pedagógico, la feria tuvo un fin solidario: la inscripción se realizó mediante la donación de un alimento no perecedero, que será destinado a actividades escolares.

En el acto de apertura, la directora de la institución, Karen Guala, destacó la importancia de la propuesta: “Nos propusimos generar la posibilidad y oportunidades de aprendizaje colectivo. Hoy la Escuela 780 cumple un rol fundamental en esta comunidad donde no solo nos tomamos el rol de educadores, sino que también abrimos puertas para que los aprendizajes sean significativos, teniendo en cuenta cada trayectoria en conjunto con toda la comunidad de Gualjaina y sus alrededores”, expresó.

La iniciativa también incluyó instancias de formación y concientización. Se destacó el trabajo en torno a la obtención del carnet de manipulación de alimentos, las jornadas sobre el cuidado del medio ambiente y de los recursos naturales, así como la producción y el aprovechamiento responsable del suelo.

Asimismo, la directora de la Escuela N° 780 remarcó que “poder crear es generar un círculo productivo constante y trabajar para que logremos que sea autosustentable”.

Finalmente, Guala agradeció la presencia de las autoridades, la comunidad de Gualjaina, y de manera especial a los profesores, estudiantes y auxiliares por el compromiso constante en cada propuesta.

La “Gran Feria 780 Emprende” se consolidó así como un espacio que trasciende lo educativo, promoviendo la economía social en tiempos difíciles y ofreciendo nuevas oportunidades de desarrollo tanto para emprendedores locales como para estudiantes.