La ciudad de Esquel se convirtió el fin de semana en el epicentro del pádel juvenil al albergar el Primer Torneo Provincial Clasificatorio de Menores, una competencia histórica que reunió a más de 60 jóvenes talentos de entre 8 y 16 años.

Deportistas de El Bolsón, San Carlos de Bariloche, Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Trelew, Rawson, Esquel y Trevelin se dieron cita en el complejo “Esquel Pádel” para esta importante iniciativa.

El evento, organizado por la Federación Chubutense de Pádel, contó con el apoyo de Chubut Deportes y la Municipalidad de Esquel. La trascendencia de este torneo quedó en evidencia con la presencia de Carolina Aranda, presidenta de la Federación Argentina de Pádel, quien viajó especialmente hasta la cordillera para acompañar la competencia.

Aranda elogió la labor de la Asociación Chubutense de Pádel (APACh) por concretar este tipo de torneos, fundamentales para fortalecer el semillero del deporte. “Esto es un logro”, sentenció Aranda, destacando que en la actualidad, muchos de los menores que eligen el pádel no son hijos de jugadores, sino que llegan al deporte por elección propia, lo que demuestra el auge y la popularidad de la disciplina en todo el país.

La presidenta también resaltó el esfuerzo de aquellos deportistas que recorrieron más de 600 kilómetros para participar, lo que demuestra un gran compromiso. Asimismo, felicitó a los organizadores y agradeció el respaldo de organismos gubernamentales y del sector privado.

Un semillero en crecimiento

Con la mirada puesta en el futuro, Aranda adelantó que la Federación Argentina tiene confirmada una fecha nacional de Menores en Tandil para septiembre, con el objetivo de que todos los jóvenes puedan competir en un mismo nivel y en sus respectivas categorías.

Desde la Asociación de Pádel de Chubut (APACh), organizadores del evento junto a la Federación Argentina de Pádel y con la fiscalización de Ariel Leguizamón, fiscal nacional, manifestaron su inmensa alegría por el éxito del torneo. “Nos explota el corazón de orgullo porque lo logramos. Un sueño cumplido para nosotros ver a tantos niños conocerse, disfrutar ese encuentro, competir y a los diez minutos estar jugando afuera”, expresaron.

Asimismo destacaron la naturaleza inclusiva, familiar y divertida del pádel, y el apoyo de las familias, entrenadores y los propios niños que se animaron a participar. “Es muy satisfactorio y nos impulsa a seguir trabajando por ellos”, añadieron, con la esperanza de que este sea el primero de muchos torneos y con el objetivo de alcanzar el primer nacional de menores de la FAP de la mano de APACh.

Este torneo marca un hito en el desarrollo del pádel juvenil en la provincia, sentando las bases para el crecimiento de futuras generaciones de deportistas y consolidando a Esquel como un punto clave en el mapa del pádel nacional.