Los integrantes del grupo Delirio Escénico tienen por delante un par de semanas intensas: el domingo 27 de abril brindarán una nueva función de “Casa Seca” en el “Melipal” y días después viajarán a Trelew para participar del festival provincial de teatro.
De visita en la redacción de diario La Portada, Julieta Caravaggio y Lucas Barbagallo, miembros de Delirio Escénico, repasaron la agenda inmediata para la obra “Casa Seca”. Cierran el mes con una presentación en el Centro Cultural Melipal y luego encararán un esperado viaje a la costa chubutense.
En principio, confiaron que dos propuestas del grupo (“Casa Seca” y “Las Idiotas”) quedaron seleccionadas para el festival provincial que tendrá lugar entre el 14 y el 18 de mayo en la ciudad de Trelew. Cabe destacar, además, que Esquel estará representado con otras cuatro obras.
La asistencia al encuentro en cuestión demandará un esfuerzo económico grande. Justamente para cubrir los gastos de transporte y la estadía en el Valle es que decidieron presentar “Cas Seca” en el Melipal. La primera función fue el domingo pasado y la siguiente será el 27 de abril.
Caravaggio y Barbagallo recordaron a La Portada que la obra se estrenó oficialmente hace más de un año, pero que la partida a España del actor Fernando Silvestri obligó a dar una vuelta de tuerca. Así incorporaron a Agustin Bestene. “Modificamos toda la puesta”, subrayaron.
El elenco está conformado por Julieta Caravaggio, Lucas Barbagallo, Agustin Bestene, “Mike” Alvarez y “Chiche” Williams. “La obra invita a repensar la construcción del hogar”, recalcaron. Y lo hace a partir de cuotas de humor, ironía, ingenio y creatividad.
“Cada uno de los personajes tiene una construcción de lo que es un hogar condicionada por la historia y vivencias”, señalaron. El público, en esta ocasión, es parte de la casa. “Los espectadores son una suerte de pared de la vivienda y escuchan lo que sucede”, expresaron.
El argumento de la obra nace en plena pandemia de coronavirus. La escribieron durante los meses de la contingencia sanitaria, hace cinco años, en medio del aislamiento. “La idea es preguntarse qué pasa con el concepto de familia y con la convivencia”, ampliaron.