El subsecretario de Espacios Verdes de la Municipalidad de Trevelin, Alan Krieger, advirtió sobre la gran cantidad de terrenos sin el mantenimiento adecuado y aseguró que detrás hay dos grandes preocupaciones: la higiene urbana y el riesgo de incendio.

En diálogo con diario La Portada, el titular del área municipal de Espacios Verdes confió que hace largos meses vienen detectando la proliferación de baldíos en la zona urbana y avisó, además, que ya han cursado varias intimaciones.       

“Hace un tiempo largo que venimos con este problema”, aseguró el funcionario local y sostuvo que la situación se acrecienta con la aparición de nuevos loteos. “Termina siendo un tema serio por la constante queja de los vecinos que residen alrededor”, indicó.

En la entrevista concedida a este medio, señaló que la gran mayoría de estos terrenos tienen pastizales altos y árboles que traspasan los límites de una propiedad. En el verano estos yuyos están secos, generándose así una condición propicia para el fuego.

Asimismo, reconoció que por estos días la queja más frecuente de la gente refiere a baldíos con “pastizales que llegan en algunos casos a los tres metros de atura” y enfatizó que “en ese marco el peligro de incendio siempre está”. No es una problemática menor.

Krieger aseveró que son “muchísimos los terrenos” en estas condiciones y agregó que el municipio “sale a intimar” para que los dueños hagan las limpiezas correspondientes. Si la persona no responde es la misma Municipalidad la que debe encargarse del corte.

Además de los yuyos, “solemos encontrar algunos residuos (basura) y escombros. También observamos que otros vecinos cortan el césped en sus jardines y arrojan las bolsas en los baldíos. Eso es muy común”, manifestó el funcionario municipal.

El subsecretario de Espacios Verdes recordó luego la vigencia de una ordenanza que habilita el cobro de una multa a quienes no realicen el mantenimiento pertinente. “El desgaste del municipio para cumplir con la obligación del privado es grande”, acentuó.

Subrayó que “vamos trabajando  en función de la demanda del vecino. Es imposible cubrir todo. En algunos puntos intervenimos de oficio, sobre todo cuando se trata de zonas muy transitadas o vemos que el riesgo de incendio es elevado. El Juzgado de Faltas nos da la orden para poder actuar”.

Detalló que una vez recibida la denuncia personal del área de Bromatología e Higiene lleva adelante una inspección y trata de notificar al propietario. En caso de no ubicar al titular, el trámite pasa al Juzgado de Faltas que posteriormente hace un llamado público.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación del usuario CAPTCHA falló. ¡Por favor contáctenos!