Por Fabricio Kholer.
Hablar de la Escuela 7714 EPJA es hablar de segundas oportunidades, de esperanza y de esfuerzo colectivo. No se trata solo de un espacio donde se enseña a leer, escribir o terminar los estudios obligatorios, sino de un verdadero lugar de encuentro para jóvenes y adultos que, por diferentes razones, no pudieron continuar en su momento con la escuela tradicional.
En tiempos donde muchas veces la educación se da por sentada, la 7714 demuestra que siempre es posible volver a empezar. Cada alumno que ingresa lo hace con una historia personal, con sueños pendientes y con la firme decisión de crecer. Y detrás de cada logro está el compromiso de docentes que no solo enseñan contenidos, sino que también acompañan, escuchan y motivan.
La importancia de la EPJA trasciende lo académico: fortalece la autoestima, abre puertas laborales, fomenta la participación ciudadana y refuerza el sentido de comunidad. En cada clase se construye mucho más que conocimiento; se construye futuro.
Por eso, defender y valorar la existencia de la Escuela 7714 EPJA es defender el derecho a la educación como un derecho humano fundamental. No es un “plan alternativo”, es una verdadera herramienta de inclusión social y de justicia educativa.
La 7714 no es solo una escuela: es un faro en medio de la adversidad, que ilumina el camino de quienes se animan a retomar los estudios y demostrar que nunca es tarde para aprender.
























