Los ediles denunciaron falta de transparencia y reclamaron que el intendente responda por las irregularidades detectadas en el proyecto presupuestario ingresado al Concejo Deliberante.
Concejales de los bloques de Unión por la Patria y del Frente Vecinal Esquel se retiraron ayer de la presentación del presupuesto convocada por el intendente Matías Taccetta, luego de enterarse de que la exposición se realizaría a puertas cerradas, sin presencia de vecinos ni medios de comunicación.
La concejal de Unión por la Patria, Silvana Sánchez Albornoz, señaló que la decisión de retirarse fue una respuesta “a las exigencias del intendente Taccetta de hacerlo a puertas cerradas, a oscuras, sin gente”.
“No dejaron entrar a los medios de comunicación ni a los vecinos que querían presenciar esta exposición. No quisimos ser cómplices de este atropello a la república y a la democracia y a todas las formas institucionales, algo que venimos denunciando desde hace rato”, expresó.
Por su parte, la edil del Frente Vecinal Esquel, Evangelina Chamorro, afirmó que la convocatoria fue confusa desde el inicio. “La invitación original vino a última hora del viernes. Nos pidieron que confirmáramos en el marco de una reunión abierta a la comunidad, en la que quizás no pudiera haber espacio. Pero evidentemente es todo lo contrario: está todo cerrado y privado”, advirtió.
También remarcó que “el marco institucional es el Concejo Deliberante, es lo que nosotros manifestamos y es lo que vamos a esperar”.
Chamorro recordó que el presupuesto enviado por el Ejecutivo contiene errores en los recursos y gastos, incluso cifras en negativo. “Pedimos que el expediente vuelva al Ejecutivo para su corrección y que luego reingrese. Este es el manejo del intendente al cual ya nos tiene acostumbrados”, criticó.
El concejal Fernando González Raposeiras se sumó al reclamo y sostuvo que el Ejecutivo desconoce el funcionamiento institucional. “Más allá de las excusas y de esta reunión a la que nos convoca, queremos que quede en claro que el marco donde se debe discutir un presupuesto es en el Concejo Deliberante, no acá”, señaló.
Agregó que los actos del Concejo “tienen carácter constitutivo para tener validez legal” y que no se trata de burocracia, sino de formalidades indispensables.
Participativo y transparente
Sánchez Albornoz también cuestionó lo que consideró una contradicción del intendente. “Envía una gacetilla de prensa contando de esta reunión y ahora no los deja entrar. Es incoherente, habla mal de él”, afirmó. La edil recordó que vienen solicitando desde hace tiempo un presupuesto participativo y transparente, con participación ciudadana efectiva en la toma de decisiones.
Finalmente, remarcó que “el 70% de los ingresos del presupuesto proviene de recursos corrientes y propios de los vecinos y vecinas de Esquel. Es nuestra plata la que ellos administran y tiene que ser sí o sí de puertas abiertas y transparente”.
Los concejales reiteraron que esperan una presentación formal del presupuesto en el Concejo Deliberante y respuestas claras del Ejecutivo sobre las inconsistencias detectadas.

























