El sábado 5 de abril, Esquel se convertirá en el epicentro del powerlifting patagónico con la celebración de la Copa Esquel GPA III, un evento clasificatorio para el Campeonato Argentino de la Federación Alianza Argentina Powerlifting. Atletas de diversas localidades de la Patagonia se darán cita en el gimnasio Apolo a partir de las 9 horas para competir en pruebas de powerlifting, bench press, push pull y deadlift.

Los registros obtenidos en esta competencia serán válidos para el ranking nacional y se espera la participación de alrededor de 30 atletas. Iñaki Rey y Gabriela Mileneao, organizadores del evento y responsables del gimnasio Apolo, expresaron su entusiasmo en una entrevista con La Portada: “Esperamos que venga gente de todos lados, tenemos alrededor de 30 atletas inscriptos, la mayoría es de Esquel y el resto de Puerto Madryn, Zapala, Pico Truncado”, destacaron.

Iñaki Rey, quien competirá en la categoría Open, señaló la importancia de contar con un juez nacional para garantizar la validez de los récords y facilitar la clasificación de los atletas locales al Campeonato Argentino e incluso al Mundial. “Nos estamos preparando para que el Team Apolo tenga su presencia y la mayoría pueda clasificar al Campeonato Argentino. Esperemos que alguno de ellos también pueda clasificar al Mundial”, sostuvo.

Los organizadores resaltaron el crecimiento del powerlifting en la región y el esfuerzo conjunto de atletas, emprendedores y auspiciantes para hacer posible este evento. “Empezamos a trabajar en diciembre y llevamos casi cinco meses con la organización. Tenemos gente con su propio emprendimiento que nos acompaña para costear banner, premios y medallas”, resaltaron.

A pesar de los desafíos logísticos que implica la ubicación de Esquel, el evento ha generado gran expectativa entre los atletas de la región. “Poner como punto Esquel a veces es bueno y a veces nos perjudica por la geografía en la que estamos. Hay gente del norte que quiere venir para conocer la Patagonia, pero se les complica por la distancia y el transporte. A nosotros también nos pasa cuando tenemos que salir a competir. Es parte de este deporte y la mayoría de los atletas lo hacen”, explicaron.

El Team Apolo, equipo local, participará con alrededor de 15 atletas, incluyendo a Iñaki Rey. “Yo voy a estar participando en División Open, que es la más amplia por edad de 24 a 40 años hasta 90 kilos con vendas de rodilla. Después está la otra categoría con rodilleras de neoprene”, precisó Iñaki.

Gabriela Mileneao, por su parte, destacó la importancia de la experiencia para los atletas más jóvenes y la posibilidad de batir récords nacionales. “Tenemos chicos que este va a ser su primer evento. La mayoría son federados, salvo dos personas. Para la mayoría va a ser una experiencia importante porque también hay posibilidades de récord. Más allá de que es una presión, juega como un aliento para continuar superándose ellos mismos. Si bien es un deporte individual, no dejas de querer superarte en cada una de las competencias”, afirmó.

Más allá de la competencia, los organizadores resaltaron el valor del deporte como herramienta de disciplina y superación personal. “Para nosotros es importante que los chicos estén dentro del gimnasio, puedan construir una disciplina, vivir el deporte más allá de lo competitivo y disfruten el deporte desde todos sus puntos de vista”, señaló Gabriela Mileneao.

La competencia se llevará a cabo el sábado 5 de abril en el gimnasio Apolo (9 de julio 1575), espacio que tiene todos los elementos reglamentarios para poder desarrollar un campeonato de este nivel.

Iñaki Rey indicó que en noviembre se realizará el mundial de powerlifting en Corrientes, y ésta sede patagónica es una buena oportunidad clasificatoria para quienes están pensando en llegar a la instancia nacional.