SOEME continúa con la retención de servicios en el municipio de Esquel

0

La medida de fuerza ya lleva tres días y cuenta con una importante adhesión de trabajadores. El secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, destacó los 40 años de historia del gremio y advirtió que “no podemos acordar nada sino arrancamos primero reconociendo al sindicato y a sus legítimos representantes”.

El Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste realiza este viernes su tercer día de retención de servicios en el municipio ante la falta de acuerdo salarial y las intimaciones de la Secretaría de Trabajo del Chubut.

Con más de un 90% de adhesión, los trabajadores municipales reclaman un aumento salarial ya que aducen que han sufrido una fuerte pérdida del poder adquisitivo desde el año pasado a la actualidad por la inflación.

En el día de ayer, el Ejecutivo Municipal recibió una notificación de la Secretaría de Trabajo del Chubut, donde se menciona que el SOEME y ZO “goza de personería jurídica para actuar”, otorgada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. También se hace alusión a que el gremio “no presentó la certificación de autoridades de la Secretaría de Trabajo, dependiente del Ministerio de Capital Humano de la Nación, razón por la cual carece de poder para representar a sus afiliados”.

Esto se debe a que la misma se encuentra en trámite en dicho organismo, ya que las elecciones de las nuevas autoridades del Sindicato se realizaron el 21 de diciembre de 2023.

El asesor legal del SOEME y ZO, Dr. Juan Esteban Rimoldi, explicó en asamblea que la medida de fuerza se encuentra dentro de la legalidad y llevó tranquilidad a los trabajadores municipales. “Quiero transmitirles tranquilidad en cuanto a la situación legal de esta medida, por supuesto que los aprietes siempre están y están viniendo por parte de la Secretaría de Trabajo, lo que no es una novedad, pero los vamos a resistir y vamos a dar la pelea en la parte técnica como la estamos dando acá en el patio”, expresó.

Por su parte el secretario general del SOEME y ZO, Antonio Osorio, destacó los 40 años de historia del gremio y lo que se ha conseguido en este tiempo. “Fuimos reconocidos por ordenanza y hemos firmado muchísimos acuerdos”, expresó.

Asimismo advirtió que con el Ejecutivo “no podemos acordar nada sino arrancamos primero reconociendo al Sindicato y a sus legítimos representantes”.

Osorio le aconsejó a quienes tengan dudas sobre la representatividad del Sindicato que se acerquen al patio municipal y vean el contundente acompañamiento. “El Estado no va a suplir la voluntad de los trabajadores, nosotros creemos en la libertad sindical”, remarcó. “Hasta que no nos reconozcan estaremos en el patio”, aseguró el dirigente sindical.