* POR FABIANA GONZALEZ, MANUEL AGULLEIRO Y JOSE LUIS GOMEZ.
Hace tiempo, lxs que escribimos esta columna, venimos insistiendo en la necesidad de consolidar la ESI en clave de género y derechos, en todas las modalidades y niveles del sistema educativo.
En este sentido, generar, sostener y fortalecer acciones en relación a deconstruir las formas violentas, patriarcales y sexistas imperantes (todavía) en las escuelas, resultan la manera estratégica de hacerlo.
De este modo, en función de hacer real la ESI, en muchas escuelas hay esfuerzos importantes para que los proyectos institucionales, las líneas de acción, la propuesta de formación, etc., incorporen la perspectiva de géneros (de acuerdo con la ley 26150 y la resolución CFE 340/18). Sin embargo, en particular, sigue habiendo muchas resistencias respecto de sumar la incorporación del lenguaje inclusivo (no sexista) de manera transversal/institucional.
En líneas generales, el lenguaje no sexista lo creemos un elemento significativo respecto de consolidar la perspectiva de géneros en las organizaciones formadoras. Sin embargo, ¿por qué genera tanto rechazo el lenguaje inclusivo?, ¿cuáles son las causas o argumentos que esgrimen sus detractorxs?, ¿qué motivaciones esconden esas expresiones?.
En primer lugar cabe decir (como venimos sosteniendo) que el problema social vinculado con las múltiples formas en las que se expresa el poder machista no se revierte con el uso no sexista del lenguaje. Así como no creemos que la IVE (interrupción Voluntaria del Embarazo) le puso fin al patriarcado (como dijo un funcionario por ahí), el uso de la “e” no resuelve de conjunto las iniquidades y violencias sistémicas que ordenan la vida en el contexto capitalista patriarcal. Pero, de todas formas, que las mujeres y disidencias puedan abortar (de manera segura y legal) y que se pueda operar en el plano del lenguaje, creemos resultan dos aspectos significativos.
Cambiar el uso de la manera en que nombramos “activa” resistencias porque el lenguaje es un espacio de disputas, porque es evidente que el uso de un lenguaje visibilizador pone en cuestión privilegios; porque a los sectores conservadores les molesta lo múltiple, lo plural, lo otre.
Es claro que lo que se juega con el uso del lenguaje no sexista, resulta del hecho de que la manera en que nos referimos a las personas nunca es neutra en relación a los géneros. Porque el lenguaje no es solo un instrumento que usamos como vehículo de comunicación, sino que es un sistema complejo desde donde nombramos el mundo; lo intervenimos, lo interpretamos y construimos.
En este sentido el uso del lenguaje visibilizador nos convoca a construir otro sistema de sentidos, otra forma de entender, de pensar y de representar al mundo, otros mundos, otrxs sujetxs.
De este modo partimos de la idea de que lo no se nombra se invisibiliza, lo que se niega no existe y excluye. Podríamos decir entonces que ponerle nombre a algo es dotarlo de existencia y ese “ponerle” supone disputar las palabras que nombran, porque si el lenguaje configura mundos, habrá que ver qué mundos deseamos que se configuren. Las palabras importan porque en ellas se juegan la cultura, el sentido común, nuestras creencias; pero también nuestros miedos, deseos, vivencias.
Las palabras importan, porque las palabras esconden normalizaciones, automatizaciones y prejuicios, pero sobre todo importan porque en ellas están las potencias de transformación y cambio. Con el nosotrxs, con la x, la “e”, el @, y el *, algo instituido se conmueve, algo incomoda (y mucho) porque una trama se visibiliza, y es ahí donde el consenso “machirulo” se pone en cuestión. Con el uso no solo se rompe una forma, se historiza una convención, se denuncia una invención, una arbitrariedad, porque se devela el orden que sostiene esta sexualización, en clave de diferencia genital de las palabras. Así, el universal masculino genérico se pone en evidencia como una operación que ha tenido efectos, y los sigue teniendo, respecto de la construcción de sentidos colectivos excluyentes.
Está claro que la ampliación de derechos genera obstáculos y dificultades (para muestra, los debates respecto de la ley de identidad de género). Sin embargo, estos más que un problema, resultan una posibilidad y un desafío a abordar colectivamente. Esto es así porque, más allá de lo que consideren los sectores conservadores, la lengua es una propiedad impropia de los hablantes. Es decir, la lengua es pasible de ser reapropiada porque la lengua es nuestra, nos pertenece a todos, todas y todes aquellxs que la usemos. Y al usarla, la interrogamos, la cuestionamos, la cambiamos, la mutamos en su forma. En este sentido, subrayamos que el lenguaje en sí mismo no es masculino ni femenino. El lenguaje, a priori, no es sexista ni excluyente, pero sí el uso que hacemos las personas del mismo; y es justamente a ese uso al que llamamos “uso sexista del lenguaje”, al que tenemos que poner en tensión para avanzar hacia una comunicación no sexista, aquella que no oculte, ni subordine, ni excluya a ninguno de los géneros, y sea responsable al considerar, respetar y hacer visible a todas las personas, reconociendo la diversidad sexual y de género. A pesar de lo dificultoso que resulta, hay una posición ética y política decidida a constituir instituciones incluyentes y no sexistas como condición para poder revertir un sesgo de género presente en nuestra localidad.
Por tanto para quienes venimos sosteniendo la importancia de la ESI, creemos fundamental incorporar el no sexismo en el lenguaje, no solo porque hay marco normativo, desarrollo académico y muchas instituciones en el sistema formador de todos los niveles y modalidades que ya lo están haciendo, sino porque resulta de un elemento que, si bien no transforma de conjunto las inequidades, avanza de manera significativa hacia una política de inclusión plena.
En este sentido, se requiere necesariamente un colectivo comprometido en un trabajo de transformación de la visión de mundo instituida. Esperamos que nuestras escuelas estén a la altura de estas circunstancias, acompañando a todos, todas, y todes.
*Fabiana González, maestra y profesora de Biología con formación en ESI y Enseñanza de las Ciencias; Manuel Agulleiro, psicólogo, con formación en ESI; y José Luis Gómez, profesor y licenciado en Historia, especialista y diplomado en áreas vinculadas a Educación, Maestrando en Educación e Investigador en la UNQ.