Esquel presente en Festival Internacional de Danzas Árabes

La escuela formativa de Danzas Árabes “Habibi Bellydance” dijo presente en el FEIDAC 2019 (Festival Internacional de Danzas Árabes), evento que tuvo lugar entre el 15 y el 18 de agosto en el “Quality Espacio” de la ciudad de Córdoba.

Cuatro alumnas y la profesora Moira Orué, viajaron a la ciudad mediterránea  para participar de este prestigioso Encuentro Internacional en el que hicieron muchos seminarios, bailaron y participaron de galas en las que se presentaron importantes exponentes de las Danzas Árabes a nivel mundial.

Cabe destacar que, en FEIDAC, se dictaron seminarios que estuvieron a cargo de destacados profesores de Egipto, Siria, México, Brasil y Estados Unidos, además de los más importantes referentes de las Danzas Árabes en Argentina.

“El viaje fue espectacular y los seminarios fueron muy intensivos, porque empezábamos a las 8:30, terminábamos a las 19 hs y después estaban las noches de gala de artistas y nos quedábamos hasta la 1 o 2 de la mañana”, señaló Moira Orué en diálogo con La Portada.

Además, la directora de “Habibi Bellydance” destacó que pudieron tomar clases con grandes artistas y maestros de las danzas árabes de distintas partes del mundo, como Alla Kushnir, Safia, Mahaila, Amir Thaleb, Tarik, Elena Ramírez y Tito Seif.

 

Se trata de aprender

 

“Fue un gran Encuentro Internacional de danzas árabes, bailamos todo hasta que nos dolieran los pies y todo el cuerpo, es una experiencia difícil pero se trata de aprender con estos grosos”, enfatizó la profesora.

En este sentido, comentó que las chicas que fueron por primera vez a este Festival, “quedaron deslumbradas” por el nivel de danzas que pudieron apreciar. “También reconocieron que es difícil participar de un evento de estas características, pero le pusieron la mejor energía y se bailaron todo”, agregó.

Por otra parte, remarcó que el objetivo principal de este tipo de viajes es aprovechar los seminarios y que las alumnas descubran que con esfuerzo se puede llegar a aprender mucho más de lo que se les enseña en las academias locales.

“Mi instituto es como la Escuela Primaria de la danza, si ellas se quieren cambiar y hacer un profesorado en otra escuela, yo no tengo problemas, porque la idea  es aprender y disfrutar”, aseguró al respecto.

 

Taller Cleopatra

 

En otro aspecto, la profesora Moira Orué recordó que está dictando un taller libre y gratuito de Danzas Árabes, destinado a mujeres de todas las edades, en el SUM de la Escuela N° 112.

Se trata del Taller “Cleopatra”, que se dicta dos sábados por mes, de 10 a 12 hs. En el mes de septiembre, el taller se dará los días 7 y 28. Para mayor información se pueden comunicar al 15520480.