El sábado abre “La Hoya”

0

Con mucha nieve y todas las expectativas del sector estatal y privado, el Centro de Actividades de Montaña La Hoya inaugura este sábado la temporada de invierno. El trabajo en la promoción fue arduo y ahora se esperan ver los frutos que según las reservas de algunos prestadores podrían ser positivos a pesar de la crisis económica.

Si bien las fuertes nevadas afectaron el normal funcionamiento de la ciudad y a muchos vecinos, para quienes trabajan en La Hoya y en el sector turístico significan un gran incentivo para el comienzo de la temporada de invierno. El secretario de Turismo de Esquel, Diego Lapenna, aseguró a La Portada que “las expectativas son muy buenas” y que “se viene una buena temporada por la cantidad de nieve que hay”.

Asimismo destacó el trabajo conjunto con el sector privado, “se está empezando a construir algo muy importante que hacía veinte años que no pasaba, el municipio ahora los acompaña y no al revés, y esto es fundamental para que nos vaya bien”. En este sentido se realizaron las capacitaciones de Aerolíneas Argentinas y el lanzamiento de La Hoya en Buenos Aires como en Córdoba donde tanto funcionarios municipales como prestadores privados participaron en pos de la promoción del destino.

“Nos vinimos muy sorprendidos con el espacio que tuvimos en Patio Olmos de Córdoba porque la gente no conocía Esquel ni que teníamos un centro de esquí entonces empezamos a gestionar la posibilidad de un convenio con Córdoba. Esto no hubiese sido posible sin el acompañamiento de los privados porque nosotros abrimos camino pero quienes hacen los negocios son ellos”, expuso Lapenna.

Recuperar el turismo perdido

El secretario aseguró que uno de los objetivos principales de su gestión es recuperar el turismo que se perdió en este último tiempo y que hace veinte años se había conquistado de la mano de personas como su padre Diego Lapenna, Jorge Barutta Emilio Cleri, Randal Williams, entre otros, que tanto trabajaron por posicionar a la ciudad y sus atractivos.Yo soy hijo de una persona que hizo mucho por el turismo, volví hace seis años a Esquel y vi que había habido un retroceso importante, entonces empezar a ver ahora el esfuerzo de las agencias de turismo en invertir y gastar plata para acompañarnos, es para rescatar”, afirmó.

Además consideró que “este esfuerzo es el camino al éxito y a volver a recuperar las camas y el turismo que se han perdido”.

Por otra parte, reconoció que aún falta coordinar el trabajo en equipo con Trevelin y los municipios de la Comarca Andina. “Es muy fácil decirlo pero muy difícil hacerlo. Yo como jugador de rugby sé que el trabajo en equipo nos va a sacar adelante así que es una deuda pendiente que tenemos y creo que la responsabilidad mayor es nuestra por ser la ciudad más importante de la comarca”, concluyó.