En el marco de un colorido encuentro realizado en Campo Taiyō, se llevó a cabo el lanzamiento de la temporada turística 2025 de Trevelin, reafirmando una vez más su denominación como “El Jardín de la Provincia”.

El acto contó con la presencia del intendente Héctor Ingram; la secretaria de Turismo de Trevelin, Cintia Figueroa; la subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfati; las mujeres que integran la Ruta de las Chacras; y Griselda Boiraz, propietaria de Meraki y socia de Martín Sasaki en el proyecto de Peonías, quienes acompañaron este homenaje a la identidad productiva y turística del valle.

El evento, reunió a vecinos, turistas y artistas invitados del Encuentro Internacional de Danzas Aguyjevete, con la participación de delegaciones provenientes de Chile, Colombia, México y Paraguay, además de la presentación especial de la Banda Militar “Malvinas Argentinas”.

Durante la ceremonia, la secretaria de Turismo, Cintia Figueroa, destacó el crecimiento sostenido de Trevelin como destino y su belleza natural que florece mes a mes:

“Trevelin, El Jardín de la Provincia, crece… La primavera comienza a florecer desde septiembre, con los almendros y cerezos, los narcisos en Ruta 17, los tulipanes en la 259, las peonías a pocos kilómetros de Trevelin, las lavandas en las chacras, las rosas en cada plazoleta, los lupinos junto a los espejos de agua, la retama en las rutas, los notros con su rojo intenso, la flor de la frutilla silvestre —nuestra flor representativa—, y las mutisias naranjas y moradas. Cada mes nos regala una paleta diferente de colores”, dijo.

Asimismo, Figueroa resaltó y agradeció el compromiso de Taiyō Jardín Cordillerano, emprendimiento de Martín Sasaki, con este proyecto que abre sus puertas al público cada año, generando nuevas propuestas y promoviendo la cultura japonesa a través de experiencias como la ceremonia del té.

“Agradecemos también a Taiyō por vestir con flores de peonías a nuestra Secretaría de Turismo y a las diferentes áreas locales”, añadió.

Durante la jornada también se presentó Hanae, un innovador fermento elaborado a base de peonías cosechadas en Trevelin y producido en Bariloche, que combina naturaleza, identidad local y gastronomía en un producto único que nace del trabajo conjunto entre emprendedores de la región.

La jornada incluyó propuestas gastronómicas con food trucks, espectáculos artísticos a cargo de la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Trevelin, y un entorno de flores en plena floración, que anticipan una temporada turística prometedora para Trevelin y sus parajes.