Este viernes por la mañana se llevó a cabo la rúbrica del acuerdo entre el intendente Matías Taccetta y representantes de SOEME y ZO y ATE Esquel por un aumento salarial para los trabajadores municipales y pases a planta.
El intendente de Esquel, Matías Taccetta, se reunió este viernes por la mañana con los dirigentes sindicales de SOEME y ZO y ATE Esquel con el fin de firmar un nuevo acuerdo salarial.
El acta acuerdo establece un aumento acumulativo del 10% al sueldo básico, con carácter retroactivo al mes de marzo del corriente año. Este incremento beneficiará a todo el personal de planta temporaria, permanente, docentes y planta política del municipio.
Además de la recomposición salarial, se acordó una modificación del presentismo, la cual se implementará a partir del 1 de mayo del presente año.
Otro punto fundamental del acuerdo es el pase a planta temporaria de personal contratado, el cual se realizará de manera progresiva y según los plazos que se estipulan en el acta.
La firma del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del intendente de Esquel, Matías Taccetta, y por parte del SOEME y ZO, el secretario General, Antonio Osorio; el secretario de Seccional Esquel, Tomás Ulloga; el secretario Gremial de la Seccional Esquel, Sandro Segundo; y el vocal de la Seccional Esquel, Eusebio Ramayo. En tanto por ATE Esquel participaron Soledad Ardito y Adrián Villibar.
Al término de la reunión, el secretario General del SOEME y ZO, Antonio Osorio, expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado. “Definimos un plan a largo plazo porque el contexto no da para hacer los pases a planta en forma inmediata. La idea es cerrar este acuerdo y después que haya un plan en los próximos años para ir reconociéndolos”, explicó el dirigente sindical.
Osorio reconoció que la precarización laboral es una problemática compleja de revertir, pero aseguró que existe voluntad por parte del municipio para avanzar en este sentido. “La idea es ir viendo la situación de cada uno, hay un plan prioritario para este año y también para el próximo año para terminar con el problema de la precarización laboral”, afirmó.
Con respecto al aumento salarial y la modificación del presentismo, Osorio destacó que ambas medidas buscan “incrementar el ingreso, pero también incentivar a que los compañeros cumplan con el trabajo y la asistencia”.
En tanto, Soledad Ardito, representante de ATE Esquel, también se mostró conforme con el acuerdo alcanzado. “Realizamos un trabajo conjunto con los pases a planta, así que fue muy beneficioso para todos”.
Por su parte, el intendente Matías Taccetta destacó haber llegado a un acuerdo a través del diálogo y sin conflicto. “Esperemos que siempre sea así, es bueno mantener el diálogo y comprometerse con cada uno de los pedidos que tienen los dos gremios no sólo en la negociación salarial sino también en el día a día con las cuestiones que tienen que ver con las diferentes áreas del municipio”, expresó.
Remarcó que “siempre hay buen diálogo y hay que valorar no solo la predisposición de los gremios para colaborar en este acuerdo en un contexto económico difícil”, y señaló que “se ha llegado a un logro que no sólo comprende el incremento salarial sino también los pases a planta”.
En este sentido, mencionó que en el municipio “hay personal contratado hace más de 15 años, esperando tener dignidad y un sueldo en blanco”, y resaltó que “todos los empleados son iguales, los que están en planta y los que están contratados, y por muchos años los contratados han ganado mucho menos que los que están en planta y no tienen ningún tipo de adicional y es discriminar”.
Además, valoró de los gremios el compromiso de darle prioridad a las personas con discapacidad que se encuentran trabajando en el municipio. “Esquel es el municipio con mayor cantidad de porcentaje de su planta con chicos con discapacidad y creo que es un mensaje que tienen que copiar los demás municipios de la provincia”, subrayó.
También destacó la puesta en valor del personal de los Jardines Maternales. “Históricamente iban pasando los años y cuando había pases a planta, se descartaba el personal de los Jardines Maternales por algún motivo y son los que tienen mayor cantidad de años. Son empleados municipales que merecen pasar a planta por el trabajo que hacen”, declaró.
Los últimos pases a planta en el municipio se habían acordado en diciembre de 2020. Se realizaron 60 pases a planta transitoria a partir del 1° de enero del 2021 y 13 pases a partir del 1° de julio de 2022.