Milton Reyes es el elegido por el gobernador electo, Ignacio “Nacho” Torres, para ocupar la presidencia de Chubut Deportes a partir del 10 de diciembre próximo. “Es un desafío grande”, afirmó y repasó algunas de las políticas principales que pretende impulsar.
Con el triunfo confirmado de Torres en las últimas elecciones a Gobernador, empezaron a sonar diferentes nombres para integrar el Gabinete Provincial. Uno de los primeros en ser confirmados fue el ex presidente del Club Belgrano de la ciudad de Esquel.
En diálogo con diario La Portada, Reyes aseguró que es “un hermoso desafío” y quiso agradecerle el voto de confianza al próximo mandatario chubutense. “Ahora estamos armando una planificación para llevar adelante desde diciembre”, contó.
Sostuvo que Chubut Deportes tiene su dinámica institucional y una estructura definida. No obstante ello, aseveró que quiere aportar su impronta y darle nuevos aires al organismo. “Hay que fortalecerlo a partir del propio personal”, manifestó.
Comentó luego que lógicamente armará un equipo de colaboradores para llevar adelante los programas y proyectos. En el transcurso de estos cuatro meses irá definiendo nombres, además de avanzar en una transición con el actual presidente del ente deportivo.
Proyección
Consultado sobre los objetivos en mente, respondió que lo primero es pensar en “políticas públicas que trasciendan” en el tiempo y vayan más allá de una gestión de gobierno. “El Estado tiene que hacer todos los esfuerzos para estar a la altura de las exigencias de la sociedad”, acotó.
Confió que imagina un Chubut Deportes con “mucha presencia territorial” a lo largo y ancho de la provincia. “Es necesario el contacto directo con las federaciones, ligas, instituciones y con los municipios”, acentuó en la entrevista brindada a este medio.
Apostó a un uso eficiente de los recursos presupuestarios para, en última instancia, resolver las problemáticas latentes en las distintas regiones. En ese contexto, planteó que en materia deportiva buscará un desarrollo armónico y equilibrado de la provincia.
Designación inédita
“Es la primera vez que alguien de la cordillera encabezará el organismo. Uno observa que el desarrollo de infraestructura se ha dado mucho en la costa y en Comodoro Rivadavia. Me parece que es necesario un mayor equilibrio. En esta zona estamos realmente atrasados”, indicó.
Dejó en claro que su intención no es cargar culpas sobre nadie y que a partir de ahora es indispensable empezar a trabajar fuertemente en las localidades más postergadas. “Hay que planificar, elaborar los proyectos y salir en búsqueda de los recursos”, remarcó.