Luego de varios días de retención de servicios, los trabajadores de las áreas de Obras Públicas y Obras Particulares de la Municipalidad de Esquel retomaron sus tareas habituales tras alcanzar un acuerdo con el Ejecutivo municipal.
La firma del acta compromiso se concretó ayer martes, con la presencia del intendente Matías Taccetta y el secretario de Espacios Públicos y Gestión Ambiental, Juan Ripa, junto a representantes del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO).
En representación de los trabajadores participaron el secretario de la Seccional Esquel del SOEME y ZO, Tomás Ulloga, y el delegado de Obras Públicas, Alexis Caneo.
El acuerdo contempla la atención de los principales reclamos del personal, entre ellos la entrega de indumentaria y herramientas de trabajo, el mantenimiento de la flota vehicular, y el pago de adicionales adeudados. Estas demandas habían sido planteadas en reiteradas oportunidades sin respuestas satisfactorias, situación que derivó en la medida de fuerza iniciada el pasado jueves, afectando diversas tareas operativas.
Tras la firma del acta, los empleados reunidos en asamblea decidieron levantar la retención y normalizar las actividades. Durante la jornada ya se retomaron las labores de bacheo y reparación de pavimento, que serán habilitadas próximamente.
En diálogo con La Portada, el delegado sindical Alexis Caneo valoró la apertura del Ejecutivo para alcanzar un entendimiento. “La presencia del intendente fue clave para reencauzar el diálogo. Hoy a primera hora se acercó a hablar con nosotros y dejó en claro algunos puntos. Se comprometieron a firmar el acta y a empezar a solucionar las cosas”, expresó.
Además, Caneo destacó avances concretos. “Nos informaron que ya hay turnos para arreglar un compactador y se están planificando otras mejoras. Vamos avanzando de a poco, pero con buenas señales”, destacó.
También remarcó que la intención de los trabajadores nunca fue llegar a una medida de fuerza, sino ser escuchados. “Siempre apostamos al diálogo. Había demandas importantes que requerían una respuesta”, explicó.
“Somos un equipo: ellos gestionan y nosotros cumplimos con las tareas. Lo importante es que seamos escuchados y sigamos trabajando juntos”, planteó Caneo.
Voluntad de diálogo
Por su parte, el intendente Taccetta destacó la voluntad de diálogo que permitió destrabar el conflicto. Sin embargo, cuestionó la decisión de paralizar las tareas: “Uno puede estar enojado porque no le entregan unas botas de goma, pero hay que pensar primero en la comunidad, que no tiene nada que ver con estas disputas”.
El jefe comunal sostuvo que el Ejecutivo mantiene una buena relación con los gremios y que ha cumplido con los compromisos asumidos. “Cuando damos la palabra, la cumplimos. Lo hemos demostrado en cada negociación salarial”. También manifestó su sorpresa por la medida. “Nos llamó la atención que se haya decidido no trabajar durante dos días, cuando los temas podían resolverse”.
Con la firma del acuerdo, se da por concluido el conflicto laboral y se restablecen plenamente los servicios en las áreas afectadas.