El presidente de Chubut Deportes, Milton Reyes, habló sobre temas actuales y lo que viene en la agenda del ente deportivo. “El objetivo es estar en cada punto de la provincia, hacer territorio, y cumplir los objetivos”, aseguró.
“La Para-Araucanía será en el mes de noviembre en Punta Arenas, estamos viendo los recintos deportivos, analizando detalles, tuvimos el acto de lanzamiento de los Juegos, en esta dinámica de trabajo en conjunto con esto que es binacional y tiene más de 30 años, para nosotros es una satisfacción ser parte. Queremos que los deportistas puedan vivir una gran experiencia, es para ellos”, expresó.
“Me acompañan Mariano Ferro, Gerente General de Chubut Deportes, y Darío Figueroa, Gerente Deportivo. Se eligieron las autoridades del equipo técnico de Para-Araucanía y quedo en esa representación Darío Figueroa para presidir la comisión”, agregó.
Reyes expresó sus sensaciones del inicio del 2025: “Es la dinámica que venimos sosteniendo desde el inicio de la gestión del gobernador, el objetivo es estar en cada punto de la provincia, hacer territorio, llevar adelante programas como los Comunales, en febrero en el cierre hubo más de 600 jóvenes del interior y fue un éxito, tenemos que dejar de prometer y cumplir los objetivos, venimos con una proyección importante, está más que claro que se puede realizar porque hay decisión política de nuestro gobernador ‘Nacho’ Torres de hacer una inversión en el deporte en un momento difícil, es calidad de vida, nos toca la responsabilidad de conducir esto que es la casa de los deportistas, venimos creciendo y tratando de hacer las cosas de la mejor manera posible”.
“Uno a veces no puede ser objetivo por estar al frente del proyecto, pero sabemos que se puede hacer porque hay un gran equipo de trabajo, me da la tranquilidad de seguir soñando y poder confirmar que vamos a hacer todo lo posible por poner al deporte de Chubut en el lugar que se merece. Vamos a seguir creciendo mucho, tenemos que trabajar en equipo, por lo cual lo estamos haciendo con cada uno de los responsables de deportes de todas las comunas y municipios, si no lo hacemos de esa manera vamos a tomar malas decisiones, todos los intendentes lo han entendido de la misma manera, ya empezamos con las reuniones y agenda en común”.
En la misma sintonía, el titular de Chubut Deportes comentó que “nosotros con el deporte somos creadores de oportunidades para un montón de jóvenes, y también de adultos mayores, el trabajo con clubes, federaciones y asociaciones debe ser constante, es permanente el acompañamiento, nos han tenido paciencia en algunos casos porque es un momento complejo donde no sobran los recursos. No siempre se puede decir que sí, pero los compromisos asumidos se cumplen, no le estamos debiendo nada a nadie, esperamos mantenerlo durante todo el 2025”.
Además, Reyes sostuvo que “hay una demanda distinta en cada región, en la Comarca pedían presencia y ser escuchados. Cuando vieron que esto estaba sucediendo, comenzaron a acercarse y ser parte de las reuniones. Antes no había presencia, a partir de la presencia y ser claros con el mensaje hay una respuesta, un ida y vuelta, yo me siento súper acompañado por todo el gabinete provincial, del propio gobernador aún más y lo más trascendente es que cada uno de los municipios, los intendentes están predispuestos a trabajar en conjunto, y es la manera de generar cosas positivas”.
Consejo Federal de fútbol
Días atrás, Reyes participó en AFA de una reunión del Consejo Federal, y al respecto contó: “A veces no alcanzamos a dimensionar lo que tiene la provincia, tenemos en AFA nada más y nada menos que uno de los vicepresidentes, fuimos convocados a una reunión, todos los secretarios de deportes de todo el país, en una propuesta de generar un torneo nacional de clubes, brindamos algunas sugerencias y lo que se resolvió por los informes que tenemos es que se va a hacer un torneo nacional de fútbol, para jóvenes entre 17 y 25 años, de selecciones de Liga, tenemos 3 ligas en Chubut, cada liga va a tener su propia selección y se jugaría un provincial, y el ganador representará a la provincia del Chubut en un Nacional de selecciones de Ligas, representando por cada provincia. Me parece algo muy atractivo y que nunca ha sucedido, estamos en ese camino, requiere del acompañamiento del Estado. Hay un diseño, está todo bastantea acordado”.
Por último, sobre el fútbol femenino, añadió que “le hemos planteado a la gente del Consejo Federal a través de nuestros Juegos Comunales, que el campeón del fútbol femenino tenga la posibilidad de pasar a jugar un Regional, lo vieron con muy buenos ojos, sería un premio muy importante porque lo juegan chicas de comunas rurales o municipios chicos. Es la posibilidad de hacer más visible un deporte que viene creciendo mucho”.