Desde el área municipal llevan a cabo diversas actividades para promover la adopción responsable y el cuidado de los animales a través de las campañas gratuitas de castraciones, vacunaciones y desparasitaciones.
Patricia Giacobone, responsable del Departamento de Fauna Urbana de la Municipalidad de Esquel, dialogó con La Portada y brindó detalles del intenso trabajo que se está llevando a cabo en la ciudad.
El pasado sábado se realizó una nueva Jornada de Paseo y Adopción en las instalaciones de Fauna Urbana. La actividad, que busca promover la adopción responsable, contó con la participación de numerosos vecinos interesados en compartir un lindo momento y también brindarles un hogar a los animales rescatados.
“Hemos logrado reducir significativamente la cantidad de animales en Fauna Urbana gracias a las adopciones”, destacó Giacobone, quien además resaltó el riguroso proceso de selección de los adoptantes: “Realizamos visitas y evaluamos cuidadosamente cada caso para garantizar el bienestar de los animales. Buscamos personas que puedan brindarles una convivencia responsable y los recursos necesarios”.
En este sentido, se han establecido criterios claros para asegurar el bienestar de los animales adoptados. Estos requisitos buscan garantizar que los adoptantes estén plenamente preparados para brindar un hogar seguro y amoroso a sus nuevas mascotas.
Los adoptantes deben contar con los recursos necesarios para cubrir las necesidades básicas del animal, incluyendo alimentación, atención veterinaria y vacunas.
Adoptar una mascota es un compromiso a largo plazo. Se espera que los adoptantes estén dispuestos a cuidar del animal durante toda su vida. Es fundamental que los adoptantes se comprometan a llevar a su mascota al veterinario cuando sea necesario y a seguir el programa de castración.
Se requiere que los adoptantes dispongan de un espacio cerrado donde el animal pueda moverse libremente y de forma segura. No se permite tener al animal atado de forma permanente.
La medida de requerir un predio cerrado también tiene la finalidad de proteger al animal y a los transeúntes, ya que un animal suelto puede sentirse amenazado y reaccionar de forma agresiva.
Fauna Urbana continúa con su programa de castraciones gratuitas en la sede del barrio Buenos Aires, con horarios de atención los martes y jueves desde las 13.30 horas, y miércoles y viernes por la mañana a partir de las 7.30 horas.
“Estamos castrando a buen ritmo y contamos con el respaldo del intendente Matías Taccetta, lo que nos permite trabajar sin límites de turnos”, afirmó Giacobone.
Además, el personal del Departamento de Fauna Urbana realiza recorridas por la ciudad para concientizar a los vecinos sobre la importancia de la tenencia responsable y evitar que los perros deambulen sueltos por la vía pública.
“Dejamos actas de advertencia a quienes tienen sus perros en la calle, pero nuestra intención es educar, no multar”, aclaró Giacobone.
Educación y proyectos futuros
En abril, Fauna Urbana iniciará charlas de concientización en escuelas y jardines maternales, y continuará con las jornadas de castración y vacunación antirrábica en las sedes vecinales.
Asimismo, Giacobone informó que se está trabajando en la modificación de la ley provincial de maltrato animal: “Como Estado, nos enorgullece ser parte de este proyecto”, destacó.
“Nuestro objetivo principal es trabajar en la educación para cambiar hábitos y conductas”, concluyó Giacobone.