Brigadistas y bomberos voluntarios trabajan para controlar el incendio forestal desatado durante el mediodía del domingo último en la zona de la Huella de Los Rifleros, en inmediaciones de la Ruta N° 34. El fuego ya quemó más de dos mil hectáreas de vegetación.
Las alarmas se activaron el domingo, pasadas las 10.30 horas. Una columna de humo aparecía en el sector de la denominada “ruta de los rifleros”. Rápidamente, el Servicio de Manejo del Fuego activó un operativo, reuniendo a brigadistas y bomberos voluntarios de la zona.
El último informe técnico elaborado por el propio SPMF detalla que al momento son poco más de dos mil hectáreas quemadas, puntualmente bosque nativo, pastizales, matorrales y arbustos. Al cierre de la presente edición, no estarían en riesgo viviendas.
Ayer martes el personal se focalizó en el flanco izquierdo del siniestro ígneo, realizando tareas de enfriamientos con equipos de agua y apertura de fajas con maquinaria vial para facilitar el ingreso de las autobombas y los vehículos livianos.
El operativo concentra el esfuerzo de combatientes de la zona, del SPMF, el ICE del Parque Nacional “Los Alerces” y la Subsecretaría de Protección Ciudadana. También participan bomberos voluntarios de las localidades de Esquel y Trevelin.
Son 115 las personas trabajando para sofocar las llamas, entre grupos de línea y de apoyo. En tanto, hay varios recursos materiales disponibles, entre ellos camionetas, camiones cisterna, topadora, cargadora, motoniveladora, y dos aviones hidrantes del SNMF.
Pedido a la comunidad
Los incendios forestales son hoy una de las grandes preocupaciones en la zona de la cordillera. En enero y lo que va de febrero hubo focos (algunos siguen activos) en Epuyén, El Hoyo, El Bolsón, Los Cipreses, Atilio Viglione y, ahora, en cercanía de la Ruta N° 34, en la Huella de Los Rifleros.
Algunos de los casos son de carácter intencional y otros sucedieron por negligencia humana. Ante este escenario preocupante, las autoridades salen a pedir conciencia y hacen recomendaciones. El intendente de Trevelin, Héctor Ingram, pidió redoblar los esfuerzos para evitar esta clase de emergencias.