La preocupación número uno en la Patagonia hoy son los incendios forestales. Desde principios de enero, el fuego implacable mantiene en vilo a diferentes localidades de Río Negro y Chubut, principalmente. Son miles las hectáreas de bosques quemadas y decenas de viviendas arrasadas en las áreas de “interfase”. Hay familias desesperadas que perdieron todo y que andan con lo puesto. Y mientras los brigadistas combaten las llamas casi sin descanso, la ciudadanía pide respuestas al Estado.
“Requerimos solución y prevención de incendios”, reza el mensaje a través del cual se está convocando a una movilización para este jueves a la tarde. Habrá manifestaciones en diversos puntos de la región patagónica, sobre todo en el lado cordillerano. Por supuesto, la ciudad de Esquel no podía ser la excepción ni estar al margen. La concentración está prevista para las 19 horas en la Plaza General San Martín, centro neurálgico en esta clase de jornadas.
La Asamblea de Vecinos Autoconvocados por el No a la Mina está impulsando el encuentro de mañana en Esquel. “Basta de hostigar y criminalizar a vecinos, brigadistas y al pueblo mapuche”, es la queja del movimiento ambiental, al tiempo que también se cuestiona la figura de la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a quien le endilgan estar “más preocupada en reprimir y desalojar a quienes protegen los territorios que en cumplir con su responsabilidad como titular del Manejo del Fuego”.