Un zorro colorado capturado en el ejido municipal de Trevelin dio positivo a virus rábico. El municipio activó un protocolo que supone la vacunación de animales domésticos.
Un caso de rabia fue detectado en la localidad de Trevelin y, en ese marco, el gobierno local decidió poner en marcha un protocolo de prevención que demandará el compromiso de la ciudadanía.
La Dirección de Zoonosis y Tenencia Responsable de Animales precisó que el laboratorio central de SENASA confirmó el diagnóstico positivo a virus rábico en animal silvestre (zorro colorado) el cual fuera capturado en la zona urbana de la localidad.
Atento a esta situación, el municipio decidió colocar “puntos estratégicos de vacunación antirrábica, destinados principalmente a aquellos animales de compañía (perros y gatos) que se encuentren comprendidos en el radio de 500 metros del lugar donde se realizó la captura”.
“Resulta fundamental la participación activa de la comunidad, máxime considerando que las medidas adoptadas responden a extremas razones de salud pública”, planteó el área de Zoonosis y Tenencia Responsable de Animales.
En este tenor, “se recuerda que por Ley Nacional Nro. 22.953, resulta obligatoria la vacunación anual de caninos y felinos a partir de los tres meses de edad. Se recomienda que aquellos animales inoculados en lapso superior a los seis meses, reciban una dosis de refuerzo”, agregó.
Los puntos de vacunación se establecerán, conforme al siguiente cronograma: hoy viernes 10 de enero en la Escuela 37, de 9 a 12; y el sábado en sala de Esterilización Quirúrgica de Caninos y Felinos de 9 a 12.
Bajo este contexto, se recordó que está prohibida la tenencia de animales silvestres, teniendo como objeto la preservación y mantenimiento en su hábitat natural. Su omisión prevé sanciones económicas y penales.
La rabia es una zoonosis de origen viral que se transmite mediante la saliva de animales infectados. No tiene cura una vez que se presentan los síntomas. Puede producir la muerte si no se recibe la vacunación adecuada a tiempo.
El antecedente más cercano, Bariloche en el 2018
La directora de Zoonosis y Tenencia Responsable de Animales de la Municipalidad, Jorgelina Silva, explicó a diario La Portada que el zorro fue hallado en el techo de una vivienda y no ocultó su asombro ya que no es algo que suceda a menudo.
Dijo que personal de la Policía Comunitaria alertó al municipio sobre la situación y que de inmediato activaron un protocolo de actuación. El primer paso fue la captura del animal (murió a las horas), extraer sangre y enviarla al laboratorio de SENASA para el análisis.
Señaló que el resultado de la prueba dio positivo pero aclaró que no saben a qué tipo de rabia corresponde, si terrestre o aérea. “Antes de que muera el zorro lo que hicimos fue vacunar a todas las mascotas, perros y gatos, de la cuadra a modo de prevención”, manifestó.
Admitió que desconocen “cómo llegó el zorro al techo de una vivienda” y que las hipótesis son diversas: “pudo haber llegado en un camión y también está la posibilidad de que un vecino haya intentado criar una especie exótica algo que es ilegal”.
La titular del área de Zoonosis realzó asimismo que no es frecuente encontrar zorros colorados con rabia como tal vez sí otras especies, entre ellas el murciélago. El antecedente más cercano ocurrió en San Carlos de Bariloche, Provincia de Río Negro, en el 2018.
A su vez, la funcionaria municipal quiso destacar el trabajo de la Policía Comunitaria de Trevelin y en especial del personal que hizo el hallazgo. “Nos dieron una mano enorme”, resaltó y agregó que el proceder de los agentes fue sinceramente “ejemplar”.
Vacunación
En la entrevista concedida a este medio, informó que ante la confirmación del caso positivo decidieron poner en marcha el plan de vacunación antirrábica y por ello convocó a la población en general. Sostuvo que el compromiso ciudadano es clave en esta clase de circunstancias.
Silva dejó en claro luego que, si bien la campaña en cuestión apunta principalmente a cubrir las mascotas localizadas en un radio cercano al del hallazgo, la intención es que concurran de diferentes puntos de la localidad.