Tras más de cuatro décadas, Esquel volverá a ser sede de un Abierto Internacional de Ajedrez. Será del 19 al 22 de diciembre en instalaciones del Centro Cultural Melipal. También habrá encuentros de capacitación, simultáneas a cargo de grandes maestros y clínicas.

El Círculo de Ajedrez de la ciudad ultima los detalles de este importante certamen que durante casi una semana reunirá a destacados exponentes nacionales de la disciplina. Hay marcadas expectativas por un evento que no se realiza desde finales de la década del setenta.

Gerónimo Rossi es uno de los integrantes del Círculo local que trabaja activamente en la organización. En diálogo con diario La Portada, el joven reconoció que están ansiosos y que cuentan los días para el inicio del 4° Abierto Internacional “Chubut Turístico”.

Precisó que, si bien la competencia se llevará adelante entre el jueves 19 y el domingo 22 del corriente mes, habrá actividades desde el martes de la semana próxima. “Los maestros invitados darán clínicas y partidas simultáneas”, adelantó.

Hay un buen nivel de inscriptos. En un comienzo, la idea de la comisión organizadora era cubrir un cupo máximo de 100 participantes.     

Entusiasmado, comentó que “estamos reeditando los abiertos realizados en la ciudad” hace unos cincuenta años y recordó que el último tuvo lugar en 1979, siendo el gran maestro Oscar Panno el vencedor,  “una eminencia, campeón mundial sub 20 en 1953”.

Gran nivel

A lo largo de casi una semana, Esquel recibirá a renombrados ajedrecistas, muchos de los cuales poseen un nombre en el circuito internacional. Las figuras relevantes: Diego Flores, siete veces campeón argentino, María José campos, campeona nacional en el 2023, Salvador Alonso y Daniel Contín.

Rossi informó que el Abierto Internacional se llevará a cabo en instalaciones del complejo cultural Melipal. En la sala “Walter Cristiani” hay capacidad para unos cincuenta tableros, aproximadamente. “Vamos a contar con transmisión en vivo a través de las plataformas del grupo Jornada”, resaltó.

Enfatizó, asimismo, que el certamen repartirá unos tres millones de pesos en premios. El primer puesto se quedará con la suma de mil dólares. Cabe señalar que el torneo será bajo el sistema suizo (7 rondas – 90+30), uno de los más utilizados en el mundo.    

Una actividad en crecimiento

Rossi realzó que el ajedrez está cobrando impulso en la ciudad y en la zona cordillerana, destacando la integración entre jugadores de trayectoria y los más jóvenes. En ese contexto, explicó que desde hace un par de semanas el Círculo Esquel tiene nueva sede y está ubicada en 9 de Julio, casi Sarmiento.

Dijo que un amigo de la institución cedió el edificio y avisó que durante un tiempo estarán allí. “Nos prestaron el espacio de forma transitoria”, agradeció, añadiendo que en paralelo “está el proyecto para la sede propia. En miras de ello estamos encarando una campaña de socios solidarios”. 

Valoró, además, que el Círculo tiene movimiento toda la semana y dejó en claro que las puertas están abiertas al conjunto de los vecinos. “Todos son bienvenidos. El ajedrez tiene algo muy interesantes: no hay límite de edad, es decir, puede jugar cualquiera”, amplió.

Antes de concluir la entrevista con La Portada, detalló que en el establecimiento dictan clases para niños los días lunes y viernes de 18 a 19 horas. Mientras que la instancia de formación para jóvenes y adultos es sábado y domingo de 15 a 17 horas.