La EPJA N° 708 “Malvinas Argentinas”, que funciona en el edificio de la Escuela Politécnica N° 701 en el turno noche, abrió las inscripciones para el próximo ciclo lectivo. Martín Robacio, director de la institución, destacó que la escuela brinda una oferta educativa pública y gratuita, orientada a adultos que buscan completar sus estudios secundarios con modalidad presencial o semipresencial.

“Se abrieron las inscripciones para todos los alumnos que ya forman parte de la escuela, pero también para aquellos que aún no están inscriptos y desean retomar sus estudios”, explicó Robacio. Los interesados pueden inscribirse en forma presencial, de lunes a viernes, de 19 a 23 horas, o a través de un link que se les facilita en la institución o mediante redes sociales.

La EPJA ofrece títulos a nivel nacional de Bachiller con orientación en Economía y Administración, y cuenta con una modalidad flexible para adaptarse a las responsabilidades familiares y laborales de sus estudiantes. “Evaluamos las situaciones individuales y proponemos trayectorias alternativas, ajustando horarios y materias según las posibilidades de cada alumno”, señaló el director.

Las inscripciones estarán abiertas hasta el 20 de diciembre y se retomarán el 25 de febrero, coincidiendo con el inicio de las actividades regulares. El docente indicó que incluso aquellos que se inscriban después de iniciado el ciclo lectivo podrán integrarse durante el período de compensatorio, destinado a los alumnos que recuperan materias pendientes.

Al realizar un balance del 2024, Robacio destacó el aumento y la estabilidad del alumnado, que actualmente cuenta con 266 estudiantes. “Hicimos un gran esfuerzo para mantener la matrícula durante el invierno, una época en la que históricamente perdemos estudiantes. Este año realizamos una campaña para incentivar la continuidad y promocionar nuestra escuela en instituciones como el Ejército y la Policía, lo que dio buenos resultados”, comentó.

Además, subrayó la importancia de las actividades realizadas en la escuela, especialmente los proyectos elaborados por los estudiantes de tercer año, que fueron presentados como parte de sus trabajos finales. “Mostramos lo que hacemos como institución y cómo nuestros alumnos aplican lo aprendido. También trabajamos en conjunto con el Centro de Formación Profesional 655, ofreciendo un curso de microemprendimientos que complementa la formación de los estudiantes”, agregó.

Con respecto a las necesidades para el próximo año, afirmó que cuentan con los recursos necesarios gracias al apoyo de partidas específicas. “Tenemos partidas para merienda, que es un refuerzo importante para nuestros alumnos, muchos de los cuales trabajan todo el día. También brindamos recursos materiales para facilitar el estudio”, indicó.

Finalmente, invitó a los interesados a acercarse a la EPJA N° 708 y aprovechar esta oportunidad educativa.