Mediante un comunicado, la empresa “Glaxiar”, referente del turismo aventura en la zona, informó sobre la clausura del servicio de navegación y trekking al Glaciar Torrecillas, una actividad que ofrecían hace 19 años.
“Esta autoritaria decisión fue tomada a raíz de un evento natural ocurrido en septiembre del 2018 en el lago Los Antiguos ubicado en la base del Glaciar Torrecillas, cuando se produjo una crecida extraordinaria del lago El Antiguo por el desplazamiento de sedimentos y hielo desde las laderas y el frente del glaciar, lo que ocasionó una inundación por el desborde del lago, afectando la senda de uso turístico”, explicaron.
Sobre este acontecimiento, señalaron que “la cátedra de Geología de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco sede Esquel elaboró, a pedido del PNLA, un informe técnico respecto a la influencia de eventos particulares sobre la actividad ya instalada en el sector (navegación y trekking guiado), destacando que las crecidas del arroyo Torrecillas constituyen una amenaza para la actividad, además de los bienes y vidas involucradas en la misma”. Sin embargo, aclararon que “el informe expresa que el nivel o grado de peligrosidad no puede ser determinado con exactitud debido a la escasa información disponible”.
Luego, la empresa recordó que “se recomendó reformular el sendero a la Laguna, para desplazarlo a sectores supuestamente más seguros”. Sin embargo, indicó que “a pesar de haber ejecutado estas medidas y sin haberse observado ningún otro evento natural de similares características en estos años, la Administración de Parques Nacionales nos informó que no renovará el permiso para continuar con la prestación del servicio hasta tanto no se construya un nuevo sendero, a pesar de que desde el 2018 hasta la fecha no hubo impedimento para que se renovara en dos oportunidades la autorización”.
En este sentido, señaló que “durante el 2024 no pudimos tomar reservas a partir de julio, viéndose afectado un momento clave, como las vacaciones de invierno” y lo mismo ocurrió en octubre durante la temporada de tulipanes.
Por este motivo, la empresa realizó todas las acciones administrativas y personales a su alcance. “Solicitamos que se revea la medida para evitar la pérdida de puestos de trabajo, así como la caída de la prestación de un servicio muy solicitado por los turistas que nos visitan, lo que va en detrimento de la oferta del destino. También, para evitar recurrir a una instancia judicial por la prohibición de trabajo que se no ha impuesto”, finaliza el comunicado.
Por su parte, la Intendencia del Parque Nacional Los Alerces aún no se pronunció oficialmente sobre esta cancelación. La empresa no descarta recurrir a instancias judiciales si no se reconsidera la decisión que afecta gravemente su operatividad y la oferta turística del destino.