El gobernador se reunió en Buenos Aires con el gerente de Aeropuertos Argentina, Estanislao Aleman, y repasaron los avances de obra. “Chubut tendrá uno de los mejores aeropuertos del país”, destacó el mandatario.

El gobernador de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, se reunió con el gerente general de la región Patagonia de Aeropuertos Argentina, Estanislao Aleman, y repasaron los avances de obra para la nueva estación aeroportuaria que tendrá Esquel.

La reunión ocurrió el pasado miércoles, en la Casa del Chubut de la ciudad de Buenos Aires, y el gobernador se interiorizó respecto de los avances a través de planos y renders del proyecto que le presentó el propio Aleman.

“Nos confirmaron que será uno de los aeropuertos más modernos y sustentables del país”, indicó Torres y especificó que la ampliación incluye que “el edificio tenga más de cuatro mil metros cuadrados, con las mejores comodidades y servicios”. Además, el titular del ejecutivo chubutense agregó que el aeropuerto “tendrá un estacionamiento para más de 600 vehículos, con confitería y área comercial”.

Por otra parte, el gobernador también destacó el carácter sustentable de la obra, que “va en sintonía con las políticas de turismo moderno, respetuoso del ambiente y sustentable” que se impulsan desde Chubut y señaló que “este nuevo aeropuerto contempla para su construcción la utilización de materiales de la región”, y además, “el uso responsable de la energía y los recursos naturales”.

Obra prioritaria para Chubut

Desde el inicio de su mandato, Torres definió a la obra del aeropuerto de Esquel como “estratégica para la conectividad, el turismo y el desarrollo” de la comarca andina, y a tal fin impulsó gestiones ante el Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) y diferentes organismos nacionales para su reactivación.

“Es una obra prioritaria para nuestra gestión, y estamos abocados a su finalización desde el primer día de gobierno”, remarcó Torres. Asimismo, explicó que “ya se logró rescindir el contrato anterior con una empresa que mantuvo la obra parada muchos años”, y agregó que ahora sólo resta “la decisión del ORSNA para volver a licitarla e iniciar finalmente la obra”.

Deja un comentario

¡Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí