La Cooperadora del Hospital Zonal Esquel compartió su habitual informe financiero, correspondiente a los últimos cuatro meses de 2023. Entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2023 los ingresos fueron de $19.547.125,92 y los egresos de $18.574.445,65, lo que dejó un saldo favorable de $972.680,27.
Nilda Chemin, tesorera de la entidad, dijo a La Portada que las inversiones fueron destinadas a las habituales tareas de mantenimiento mensuales y al trabajo “con todos los servicios”.
En este sentido, contó que “en Neonatología se compraron balanzas pediátricas y en Informática se está armando el sistema para hacer las historias clínicas digitales”. Detalló que para esto último “se necesitaba proveer al Hospital de todo un sistema informático en el que la Cooperadora participó comprando mucho del material necesario”.
También se abocaron fuertemente a los CAPS donde “entregaron muchas cosas que son para funcionamiento permanente”, como tensiómetros. Del mismo modo, valoró que obtuvieron un polígrafo para consultorios externos “que es muy importante para para el estudio del sueño”.
Asimismo, Chemin señaló que en el área de Cardiología adquirieron un transductor, que se trató una de las inversiones más importantes (superior a los 2 millones de pesos). Otra compra fundamental fue un carro para la cocina porque el que tienen en uso “ha quedado chico” para el espacio con el que cuenta el nosocomio. Su entrega está demorada por productos que se deben importar y no llegaron a tiempo, pero están “en contacto permanente” con la empresa y esperan que llegue en las próximas semanas.
Asimismo, propiciaron “una refacción edilicia para el sector de Estadística” e hicieron la compra de un turnero “para que la gente pueda ver cuando los llaman y no pierdan su turno”. Entre otras inversiones, se encuentran varias sillas y sillones que llegaron la semana pasada, un resorte para los sillones de la colecta del Banco de Sangre, un amortiguador para una camilla de la Guardia y cortinas para algunos sectores: “A veces no es un equipamiento muy importante, pero es necesario para que el hospital siga funcionando”.
Para los próximos meses, Chemin anticipó que no tienen “un pedido concreto”. “Nos gustaría reunirnos con los directores, el personal y los jefes de servicios a ver si hay algo específico para lo que haya que trabajar durante el año”, indicó. No obstante, prevén “seguir los trabajos de mantenimiento en la estructura, que al ser tan vieja vive teniendo problemas que hay que solucionar rápidamente”.
Por otra parte, agradeció el acompañamiento de todos los socios que aportan “a través de la factura de servicios, a los donantes particulares y a todos los que se comunican y nos apoyan tanto en Esquel como en la zona”. Hizo lo propio con Lotería, que a fines de diciembre “nos entregó 900.000 pesos”.
En esta línea, la tesorera de la Asociación recordó que pueden contactarse, revisar el informe completo y ver día a día todas las acciones que llevan a cabo a través del Facebook (Cooperadora Hospital Zonal Esquel) y del Instagram (cooperadorahze).