La Secretaría de Turismo de la Municipalidad de Esquel entregó las primeras credenciales de identificación del registro de Turismo Aventura. Se trata de las profesionales María José Quero y Silvana Contreras, las cuales ya están acreditadas para guiar en senderos habilitados dentro del ejido municipal.
Ambas profesionales presentaron la documentación pertinente para poder habilitarse. María José Quero posee el título de Guía de Senderismo brindado por el Centro de Formación Profesional 655 y Ecosenderismo de la Universidad Popular Río Ceballos, además de cursos de socorrista. Mientras que por su parte Contreras es Profesora de Educación Física, Guía de Sitio del Parque Nacional Los Alerces, y posee cursos como el Wilderness First Responder (WFR) de radiocomunicación y Ecosenderismo.
Este registro otorgado por el municipio brinda seguridad, y también ampliará la oferta turística del destino, resultando una oportunidad de trabajo genuino para quienes desarrollen actividades afines al sector y nuevas experiencias para quienes nos visitan.
Bajo la Ordenanza 76/23, se creó el Registro Municipal de Turismo Aventura que enmarca a toda persona que cuente con certificación o título de institución, asociación u organismo público o privado que avale su formación académica y profesional en la actividad en que se desempeñará. Dentro de las actividades y servicios se encuentran los Guías de alta montaña, Guías de montaña, Guías de Trekking, Parapente, Senderismo, Escalada, y Mountain bike, los cuales deberán cumplir con requisitos específicos de cada actividad.
Dentro de los requisitos el Guía deberá constituir domicilio en la ciudad de Esquel; poseer una póliza de seguro de responsabilidad civil; contar con la inscripción en Ingresos Brutos de la Municipalidad de Esquel y presentar certificación por institución habilitada de primeros auxilios, entre otros.
Las credenciales entregadas cuentan con un código QR donde figuran los datos de cada Guía de Turismo Alternativo. www.esquel.tur.ar/registro/turismo-aventura/