*POR FABIANA GONZALEZ, MANUEL AGULLEIRO Y JOSE LUIS GOMEZ.
Resulta central valorar la Educación Sexual Integral, en tanto política pública, en relación con las profundas transformaciones sociales, las experiencias y producciones teóricas de lxs feminismos críticos interseccionales.
En las instituciones educativas, es fundamental dar lugar a las discusiones y desafíos asociados a la incorporación de las epistemologías feministas que están comenzando a interpelar los saberes del currículum escolar, en clave de los propios estudios feministas de-coloniales, de la disidencia sexual y los estudios sobre la masculinidad.
Ampliar los sentidos hacia lxs otrxs cuerpos, subjetividades, etc.; es decir, ampliar la “I” de la educación sexual desde el feminismo del sur, supone asumir los desafíos de los nuevos contextos, escuchar las demandas de los nuevos colectivos socio-sexuales, y alojar a lxs sujetxs de los feminismos críticos actuales y masculinidades no hegemónicas. En este sentido, no se trata de sumar contenidos, sino de tener una perspectiva ética y política que acompañe hacia una transformación respecto de la concepción del sujetx mismx de la educación y por ende, en los fines, objetivos y productos de la actividad educativa.
La ESI resulta un espacio central de la lucha social, en función de las nuevas demandas y los nuevxs sujetxs, que excede la escuela y que requiere adoptar enfoques transformadores de los sistemas sociales y culturales que producen la desigualdad, fundamentalmente en relación a la atención, prevención y erradicación de la violencia hacia las mujeres y disidencias.
En este punto, la perspectiva interseccional (de género, de clase, de etnia, discapacidad, etc.), implica una herramienta teórica y política para dar cuenta de esa trama compleja de relaciones de poder que se constituyen al interior de las sociedades. Es decir, con el enfoque interseccional podemos leer una serie de fenómenos sociales y desigualdades, que los enfoques analíticos y programáticos del feminismo postulan como un orden simbólico (y material) por el cual cada cultura elabora la diferencia (sexual, de clase, de generación, etc.).
Por otro lado, la interseccionalidad resulta de un enfoque que se sostiene en la idea de que el género, la etnia, la clase, orientación sexual, generación, locación geográfica, etc., no operan solas, sino que están interrelacionadas. Desde esta perspectiva, leer las identidades sociales en su complejidad supone tener en cuenta que las identidades son el resultado de múltiples factores. Es decir, están intersectadas, están atravesadas por sus respectivos sistemas de opresión, dominación o discriminación.
Así, la educación ha funcionado (y funciona) como reguladora, disciplinadora, legitimadora, productora y reproductora de corporalidades y subjetividades fuertemente generizadas, asentada en una matriz cis-heteronormativa, fuertemente clasistas, sostenidas en un sistema educador exclusor, y fuertemente racistas, negadoras del otrx cultural. De este modo, hacer la ESI implica reconocer que en las relaciones construidas social e históricamente, hay atravesamientos y articulaciones de clase, de etnia, de género; y que estos constituyen el nudo de la educación sexual Integral.
En este sentido, la perspectiva de género (ampliada- interseccional) es estratégica para el abordaje de la ESI ya que permite incorporar al debate aspectos de lo social relacionados con reivindicaciones feministas en clave compleja, al campo educativo.
A tal fin, se deben buscar mecanismos de lucha contra la opresión y la dominación que promuevan la justicia social para eliminar las situaciones de vulnerabilidad, eliminando los factores y las estructuras que hacen que la desigualdad siga existiendo o bien que violan y/o limitan el ejercicio de los derechos de las personas, particularmente de las niñas, las mujeres y las disidencias. En este sentido, la ESI en tanto política pública, ha traspasado los límites de la escuela hacia el campo de la disputa social, como elemento estratégico de lucha, tanto de mujeres y disidencias sexuales, así como de un activismo antipatriarcal que articula en los muchos colectivos de varones que fugan de la masculinidad hegemónica.
Para ello, resulta necesario dar en la escuela la disputa conceptual en tanto reconocer que lo educativo no es neutro en lo que a su funcionamiento implica. Y por otro, reconocer una dimensión “personal” vinculada a que no va a ser real la ESI en las escuelas en la medida que nosotrxs no pongamos en cuestionamiento nuestrxs prejuicios, mitos; que no nos animemos a repensar nuestrxs propias concepciones acerca de la sexualidad, la diversidad, la diferencia, etc.
Es decir, la ESI será real en las escuelas en la medida que nos comprometamos a trabajar de manera transversal bajo el principio del derecho a una educación implicada, teniendo herramientas conceptuales que sustentan nuestrx propuesta, advirtiendo que si no revisamos pre concepciones no podremos pensar instituciones libres de prejuicios y violencias.
De esta manera, la defensa de la ESI como política educativa, en tanto propuesta disruptiva y desestabilizadora del orden instituido, debe de ampliar sus marcos, sus escenarios y mirada, en términos de hacer visibles aquellas vidas excluidas, de manera de generar condiciones de posibilidad, inteligibilidad y dignidad para todas las personas.
En este contexto político donde, en materia de derechos humanos hay mucho todavía que hacer, dar la disputa en torno a la ESI es una tarea central. Tal como plantea val flores (2018) “Una pedagogía antinormativa feminista cuir y decolonial es una lucha contra la ortodoxia de esas relaciones y una indagación siempre perturbadora, asediante e inacabada de la ESI como economía política de los saberes, los cuerpos, los placeres y la imaginación” Para esto, los cruces e interpelaciones de las perspectivas intersecionales críticas, de los activimos feministas de la disidencia, y los aportes militantes de los varones antipatriarcales, operan como faros que guían los desafíos que atraviesa hoy el campo de la educación y en particular la implementación de la Ley 26150, de Educación Sexual Integral.
*Fabiana González, maestra y profesora de Biología con formación en ESI y Enseñanza de las Ciencias; Manuel Agulleiro, psicólogo, con formación en ESI; y José Luis Gómez, profesor y licenciado en Historia, especialista y diplomado en áreas vinculadas a Educación, Maestrando en Educación e Investigador en la UNQ.