La Secretaría de Ambiente de la Municipalidad de
Esquel trabajó junto con la Sede Vecinal del Barrio Cañadón de Bórquez en el
desmalezamiento de áreas comunes, plantación de árboles, educación ambiental y
limpieza de chatarra en el barrio.
En la jornada del jueves fueron retirados con
camiones un total de tres cargas de residuos, como así también se realizó
desmalezamiento de pastizales en la sede vecinal y se coordinó con los vecinos
la plantación de árboles en las veredas.
Además los vecinos fueron informados de la
práctica de compost en las casas utilizando los residuos orgánicos.
Desde la sede vecinal se realizó una difusión en
el barrio la noche anterior “para que el vecino sacara todo lo que es residuo y
chatarrería de cada patio, para que pasen los camiones y levanten todo”, señaló
Fernanda Fernández, secretaria de la junta vecinal del barrio cañadón de
Bórquez.
“La idea es reforzar la limpieza que se viene
haciendo desde que nosotros estamos a cargo de la sede, hemos mantenido una
limpieza constante en nuestro barrio”, agregó.
“El objetivo es concientizar e inculcarle al
vecino que limpio mi patio pero, no ensucio el de en frente”. Además, “que sepa
que tiene la opción de sacar el residuo y comunicarse con Ambiente Municipal
para que lo retire. Vamos a poner cartelería para que sepan que si se tira
basura pueden tener una multa, ya sea rama, chatarra, restos de los perros de
lo que sea”.
El barrio se encuentra en la ladera del cerro
Leónidas Alemán, camino a la Reserva Urbana Laguna La Zeta, “estamos en un
lugar privilegiado, rodeados de naturaleza de pinos con un sendero a La
Zeta. No todos los barrios cuentan con esta belleza, es importante protegerla,
cuidarla y enseñarle a nuestros chicos lo importante que es cuidar y vivir en
un lugar sano y limpio”, señalò.
En conjunto
Esta conducción trabaja en la Junta Vecinal hace
dos años y medio, “trabajamos muy bien con la Secretaría de Ambiente, vamos a
hacer todo lo posible para mejorar las condiciones y la calidad de vida a los
vecinos. Es por eso que queremos volver a repetir este trabajo”, expresó
Fernández.
Esta es la primera vez que varios vecinos
participan, “han venido a consultar por compost y árboles ya quedaron
registrados para la plantación”. Además “queremos tener una plazoleta detrás de
la sede y que sea un espacio recreativo para los vecinos, y así poder tener un
barrio más lindo”, finalizó la vecinalista.