Comienza mañana el Primer Encuentro de Experiencias del Área de Extensión Educativa

En el marco del Día Internacional de Ciudades Educadoras, que se conmemora el próximo jueves bajo el lema “El Derecho a la Ciudad Educadora”, los días 28, 29 y 30 de Noviembre se realizará el 1er Encuentro de Experiencias del Área de Extensión Educativa de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Esquel. El acto inaugural será este martes a las 18 horas en el salón “Walter Cristiani” del Centro Cultural Melipal. Mientras que el jueves 30 a las 18 horas se dará lectura a un Manifiesto general de Ciudades Educadoras del mundo.

La Asociación Internacional de Ciudades Educadoras (AICE) es una organización sin fines de lucro que reúne a los gobiernos locales comprometidos con el cumplimiento de la Carta de Ciudades Educadoras. La misma constituye la hoja de ruta de este movimiento mundial iniciado en 1990 con el I Congreso Internacional de Ciudades Educadoras y constituido formalmente en Asociación en 1994. Actualmente, ciudades de 36 países de todos los continentes forman parte de esta Asociación. Esquel la integra desde el año 2009.

El encuentro a realizarse apunta a visibilizar experiencias y acciones, mediante la exposición de diferentes actores de los programas que se desarrollan en el área. Las actividades comienzan este martes a las 18 horas en el Centro Cultural Melipal.

Y el día jueves 30 se celebra en Esquel y en 488 ciudades del mundo, miembros de la AICE, la 2da Edición del Día Internacional de Ciudades Educadoras. En esta oportunidad se realizará la lectura de un “Manifiesto”, a fin de hacer llegar a todos los servidores educativos de la ciudad un gran agradecimiento por su labor diario. Y se proyectarán dos videos cortos que hacen referencia a dar conocimiento de lo que es y hace una Ciudad Educadora.

Dicho evento se llevará a cabo también en el Salón Walter Cristiani del Centro Cultural Esquel Melipal, a las 18 horas de ese día. Están invitados los referentes de las Áreas del municipio, de los Centros Educativos públicos y privados,  las familias y la sociedad civil en general. El lema propuesto para este año es “El Derecho a la Ciudad Educadora” para hacer visible el compromiso de los municipios con la Carta de Ciudades Educadoras.