A lo largo de noviembre, el Servicio de Dermatología del Hospital Zonal de Esquel (HZE) atenderá sin turno y por orden de llegada a personas interesadas en realizarse una revisión de lunares. Es dentro de la campaña de prevención del cáncer de piel.

La iniciativa es encuadrada en el mes de la prevención del cáncer de piel. A nivel país se llevan adelante acciones de concientización con controles dermatológicos gratuitos para la detección temprana de lesiones sospechosas.

En el Hospital de Esquel, precisamente en el Servicio de Dermatología, los horarios de atención son los siguientes: martes de 9 a 11 horas y miércoles de 13.30 a 15.

La médica dermatóloga, Lorna Austin, explicó a diario La Portada que esta campaña de carácter preventiva es abierta al conjunto de la comunidad y aprovechó, asimismo, para extender la invitación.

Señaló además que no es necesario gestionar un turno previo y acotó que la atención a los pacientes es por orden de llegada, en el consultorio de Dermatología que es coordinado por tres profesionales.

Recordó a su vez que aquellos vecinos y vecinas que no puedan asistir durante el mes en curso en los horarios antes mencionados pueden recibir la atención correspondiente con turno programado, tanto por la mañana como por la tarde.

En el consultorio, el equipo de dermatólogas chequeará lunares. En caso de detectar alguno sospechoso o que amerita un mayor seguimiento, se harán las indicaciones del caso. También compartirán información importante sobre el tema.

Recomendaciones

El Ministerio de Salud de la Nación realiza una serie de recomendaciones para prevenir el cáncer de piel. El organismo estatal advierte además que los cuidados frente a la exposición solar deben mantenerse todo el año.

Aconseja la cartera sanitaria de la Nación, entre otras cosas, evitar exponerse al sol entre las 10 horas y las 16 horas, protegerse en lugares a la sombra y cubrirse con ropas, sombreros y anteojos de sol.

Además, el Ministerio de Salud recomienda utilizar protector solar de más de 30 FPS (Factor de Protección Solar) y proteger especialmente a los niños del sol. Lógicamente, las medidas preventivas deben intensificarse en los meses de verano.