El equipo de Fauna Urbana refuerza su trabajo de educación y control para garantizar la convivencia responsable. Desde el área advierten una importante presencia de perros sueltos en la vía pública y reiteran que, ante la reincidencia, se aplicarán sanciones. Además, instan a la comunidad a denunciar estos casos y destacan el acompañamiento de la justicia en situaciones de maltrato animal.
Patricia Giacobone, responsable del Departamento de Fauna Urbana, dialogó con La Portada y compartió detalles del trabajo que llevan adelante. El área continúa con las campañas gratuitas de castración y desparasitación en los barrios a través del Quirófano Móvil. “Días atrás realizamos una jornada especial de castración de los gatos que están en la Planta de Tratamiento de Residuos. La idea era vacunarlos y dejarlos en condiciones para proteger al personal”, explicó Giacobone.
Sobre el número de castraciones realizadas, Giacobone señaló que “el balance es muy positivo”, y agregó que “estamos trabajando muy bien tanto en el Quirófano Móvil como con las visitas a las familias”.
En lo que va del año, ya se realizaron más de 2000 castraciones de perros y gatos, además de aplicar más de 2700 vacunas antirrábicas y desparasitar 1600 animales.
En este sentido, Giacobone señaló que “los inspectores salen a la calle, educan mucho al vecino y, en algunos casos, multan por convivencia irresponsable. A veces los animales no están viviendo en buenas condiciones o los perros están en la vía pública y molestan a los vecinos. Estamos trabajando en ese tema”.
La responsable de Fauna Urbana advirtió que “nos encontramos con muchos casos de perros sueltos en la vía pública y todos tienen tutores. Prácticamente ya no existen perros comunitarios. Es más que todo la irresponsabilidad de los tutores”.
Explicó que “muchos utilizan a los perros como serenos. Son los perros semidomiciliados, que de día están en la calle y todos los vecinos los alimentan, y de noche los tutores los entran para que cuiden el predio. Esa es una mala costumbre. En esos casos pedimos a los vecinos que los denuncien y nosotros intervenimos”.
Un equipo comprometido
“Hay días que estamos desbordados de trabajo. El equipo es reducido y tenemos muchísimos casos, más ahora que estamos trabajando con la Agencia Ambiental de Maltrato Animal. Llegan muchas denuncias y contamos con poco personal, pero le ponen muchas ganas. Los inspectores recorren todo, hacen lo humanamente posible. El área trabaja de 7 a 19 horas y, por reglamento, los inspectores deben salir de a dos, lo que a veces complica las tareas”, contó.
El Departamento de Fauna Urbana se encuentra ubicado en Chacabuco e Hipólito Irigoyen. También pueden comunicarse al 2945-691623.
Giacobone destacó con orgullo el compromiso del personal. “El grupo de inspectores es muy bueno. Trabajamos junto a la veterinaria que sale con ellos. Se hacen controles antirrábicos y hemos notado una merma importante tanto en denuncias como en camadas indeseadas. Si bien cada tanto ingresan algunos casos, no son tantos como antes”, precisó.
También mencionó que “trabajamos de lunes a lunes porque al haber seres sintientes, hay que atenderlos. Tenemos una guardia de tres horas los fines de semana. Se los alimenta y atiende como corresponde”.
























