La Escuela Secundaria de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA) N° 708 “Malvinas Argentinas”, que funciona en el edificio de la Escuela Politécnica, se prepara para vivir una nueva edición de su tradicional Muestra Anual de Estudiantes Emprendedores, que este año celebra su XVIII edición y se desarrollará el jueves 6 de noviembre a partir de las 18:30 horas en la Avenida Yrigoyen, detrás del edificio del establecimiento educativo.
El director de la institución, Flavio Vega, explicó en diálogo con La Portada que la muestra “es la número 18 que realizamos, y al igual que el año pasado salimos de la escuela para llevarla a la calle, con el objetivo de invitar a toda la comunidad de Esquel a compartir esta experiencia”. Además, el evento incluirá una feria de emprendedores, un duatlón y propuestas culturales con la participación de bandas locales y estudiantes músicos.

Según detalló Vega, los proyectos que se exhibirán “son el resultado del trabajo que nuestros alumnos llevaron adelante junto a los docentes durante todo el año”. Explicó que “primero se hizo una muestra de ideas, luego se fueron perfeccionando los proyectos, y esta muestra final es el cierre del proceso, donde también los estudiantes recibirán una nota”.
El director destacó que se busca que participe el público visitante: “Queremos que la ciudadanía también pueda ejercer de docente, aportando a nuestros estudiantes sugerencias sobre lo que hicieron bien y lo que podrían mejorar, siempre con una actitud constructiva”. Para ello, se dispondrá una urna donde los asistentes podrán votar por el mejor stand y la mejor presentación.
Vega subrayó que la Muestra Anual funciona además como una integración de todas las áreas de la escuela. “Todo lo trabajado durante el año —el FODA, la economía, la matemática, la narración, la ejecución de un proyecto— se pone de manifiesto en esta exposición”, expresó. “La idea es mostrar el esfuerzo de estudiantes y docentes, e invitar a la gente a acercarse, disfrutar de los stands, de la música y del duatlón”, agregó.
Respecto a esta última actividad, adelantó que la competencia se realizará por parejas y contará con 4 kilómetros de running, 20 de ciclismo y 3 finales de carrera a pie.

El evento se desarrollará en el sector posterior del edificio de la Escuela Politécnica N° 701, en la rotonda de Avenida Yrigoyen, donde se montará el espacio para stands, música y actividades recreativas. “Hay espacio para que todos puedan participar, así que serán más que bienvenidos los que se acerquen”, destacó Vega.
Consultado sobre la situación institucional, el director indicó que “ha sido un año difícil”, pero valoró el compromiso de estudiantes y docentes. “El estudiante de la EPJA viene a estudiar, no le gusta perder el tiempo, y nosotros somos conscientes de eso. Por eso acompañamos sus trayectorias considerando sus realidades laborales, personales y emocionales”, señaló.
Vega recordó que la EPJA N° 708 tiene una fuerte orientación hacia el emprendedurismo y la inserción laboral. “Queremos ofrecer herramientas para que nuestros estudiantes puedan salir al mundo laboral, buscarse la vida, ya sea en el ámbito privado o público. Hace poco terminaron un curso de manipulación de alimentos, que les sirve para mejorar sus oportunidades de empleo”, comentó.
Inscripciones abiertas para el 2026
Finalmente, el director invitó a quienes deseen completar sus estudios secundarios a acercarse a la escuela, ubicada en el edificio de la Politécnica, o inscribirse a través de las redes sociales. “Las inscripciones para el año que viene ya están abiertas. Pueden venir a anotarse desde las 19 horas o ingresar al Instagram de la escuela, donde encontrarán toda la información y un QR para registrarse. No dejamos afuera a nadie, queremos que todos puedan terminar su secundario y cerrar una etapa importante en sus vidas”, concluyó.























