Investigan el incendio del Punto Limpio: “No fue un accidente, fue intencional”

La estación de reciclado ubicada en la intersección de la avenida Perón y Roggero fue quemada. El municipio radicó la denuncia correspondiente y comenzó una investigación que incluye el análisis de las cámaras de seguridad de la zona. Trabajan para construir una nueva.

Estas estaciones fueron instaladas con el objetivo de mejorar la separación de residuos, mantener limpia la ciudad y reducir la contaminación ambiental. Con este hecho, Esquel queda con cuatro estaciones de reciclado activas, mientras que desde GIRSU Esquel se comprometieron a trabajar para reponer la unidad afectada.

Mariana López Rey, gerenta de GIRSU Esquel, dialogó con La Portada y brindó detalles sobre lo ocurrido. “Estamos muy tristes. Nos enteramos el jueves a la mañana cuando vimos la estación prendida fuego. A eso de las 2.40 horas, un vecino avisó a Bomberos, intervino la Brigada de Investigaciones y la causa está en Fiscalía. Nosotros también radicamos la denuncia y se solicitaron las cámaras para ver quién hizo esto”, explicó.

López Rey señaló que las primeras observaciones apuntan a un hecho deliberado. “Hay cámaras atrás de la estación y en la mano de enfrente. Esto no fue un accidente, fue intencional de acuerdo a las conversaciones con la Policía. Un vecino dijo que cerca de la 1.30 se escuchaba pirotecnia por la zona. Para que se prenda fuego, alguien tuvo que tirar algo adentro”, relató.

La funcionaria remarcó el impacto económico y ambiental del hecho. “Reponer la estación cuesta más de 8 millones de pesos. Uno quiere avanzar, pero lamentablemente esto nos hace retroceder. Teníamos cinco estaciones de reciclado, hoy tenemos cuatro. Es muy triste porque implicó mucho trabajo para poder tenerlas y seguir avanzando en la gestión de residuos”, señaló.

Además, advirtió sobre los riesgos que implicó el incendio. “Más allá de la tristeza, fue un riesgo enorme porque se quemó completamente. El humo que se libera al quemar plástico duro es muy contaminante y tóxico. También podría haber lastimado a alguien o alcanzado construcciones cercanas”, planteó.

López Rey aseguró que el equipo de GIRSU seguirá trabajando, aunque reconoció la indignación que genera el hecho.Seguiremos trabajando con fuerza, pero esto nos pone en alerta respecto a las otras estaciones. Es impensado, un sinsentido total. Ojalá podamos determinar quién fue, porque esto requiere una sanción”, afirmó.

La gerenta también hizo un llamado a la reflexión. “Hay mucho trabajo, inversión y esfuerzo detrás de cada estación. Son acciones pensadas para la comunidad. Tenemos que replantearnos como vecinos qué queremos. Para reclamar estamos todos, pero para cuidar y preservar, no. Es una corresponsabilidad entre el municipio y los ciudadanos. Si no podemos apropiarnos de nuestro lugar y cuidarlo, es muy difícil tener el Esquel limpio y ordenado que todos queremos”, sostuvo.

Conciencia y respeto

López Rey vinculó este hecho con otros problemas ambientales que enfrenta la ciudad, como los microbasurales clandestinos. “Es una cuestión cultural, de conciencia, de empatía y respeto por el otro. El ambiente es la casa común. La gestión de residuos tiene una parte social muy fuerte porque trabajamos con la educación y los hábitos de las personas”, reflexionó.

Pese a lo ocurrido, desde GIRSU confirmaron que ya evalúan los daños estructurales de la estación afectada. “Esta estación funcionaba muy bien, los vecinos la usaban correctamente. Vamos a analizar la estructura y ver si podemos reutilizar materiales. Queremos reponerla por los vecinos que sí la utilizaban”, aseguró.