La subsecretaria de Turismo de Esquel, Florencia Andolfatti, destacó el excelente nivel de ocupación que registró la ciudad durante el mes de octubre, impulsado por la temporada de tulipanes y una variada oferta de atractivos turísticos. En diálogo con La Portada, señaló que el promedio de ocupación rondó el 83% y que hubo picos que superaron el 90% durante los fines de semana.
Resaltó que “la estadística la realizamos en unidades funcionales”. “Para la provincia, Esquel es un gran referente en este aspecto, con Marcelo Burgos y Facundo Gajardo a cargo del sector. Hay muchos lugares que están habilitados pero que no pasan la estadística porque se manejan aparte, sin compartir esa información”, explicó.
Aseguró que, si bien el fenómeno de los tulipanes continúa siendo un fuerte atractivo para la región, el movimiento también se debió a la diversidad de propuestas que ofrece Esquel. “Más allá de los tulipanes, todos los atractivos y todas las propuestas que fueron surgiendo, como el turismo aventura, la parte cultural o La Trochita, que adicionó salidas, hicieron que estemos muy contentos con los resultados”, señaló.
La funcionaria destacó además el trabajo sostenido en materia de promoción turística, tanto desde la Subsecretaría como desde el Ente Mixto: “Se han realizado pautas con diarios de diferentes lugares, con notas muy interesantes, y también seguimos aprovechando cada momento para promocionar el destino. En mi último viaje a Buenos Aires participé de la séptima jornada de turismo rural y estuvimos con Fernando Bravo y otros periodistas, además de participar en el programa de Jimena Monteverde”.
“Hay que continuar porque esto no es que se hace un descanso en promoción, sino que hay que hacerlo de manera permanente de cara al verano”, remarcó.
Por otra parte, Andolfatti se refirió al restablecimiento de la conexión aérea Esquel–Córdoba, que volvió a funcionar durante octubre. “La verdad que fue sorprendente. El intendente (Matías) Taccetta hizo todas las gestiones para sostener este vuelo en octubre, siempre pensando en el avión más pequeño, el Embraer de 96 plazas, y Aerolíneas dispuso un Boeing, superando las 150, que venía arriba del 80%”, detalló.
Finalmente, la subsecretaria subrayó que este panorama positivo es el resultado de una estrategia de trabajo conjunto entre el sector público y el privado. “Es importante seguir fortaleciendo la articulación con todos los prestadores, sosteniendo la promoción y mejorando cada vez más la experiencia turística en Esquel”, concluyó.
Cabe recordar que el campo de tulipanes permanecerá abierto al público hasta el viernes 7 de noviembre.
























