El candidato a diputado nacional suplente por Unidos Podemos, Juan Peralta, ejerció su derecho al voto esta mañana en la Escuela 76 de Esquel y expresó su entusiasmo por la jornada electoral.
“Estoy muy contento de esta fiesta de la democracia, de ver la participación y de que haya generado el interés que se ve que generó esta elección. Esperemos que a partir de las 18 horas sea rápido el recuento, poder tener el resultado y que sea el pueblo el que hable y determine cómo va a seguir el panorama político, económico y social el día de mañana”, afirmó Peralta.
Consultado sobre la campaña, señaló que “fue muy buena, el resultado es muy positivo. Hablando desde el lugar que ocupo acompañando a Juan Pablo y habiendo recorrido las localidades de la cordillera, me dio una proyección y crecimiento en lo que es la construcción de lo que venimos trabajando y llevando adelante. También vimos que el mensaje que llevamos tenía buena recepción. La gente está muy enojada, muy angustiada, y ven en el partido que represento una opción pensando principalmente en lo que va a ser el voto que se va a hacer el día de hoy”.
Peralta también hizo hincapié en las demandas de los ciudadanos. “Con las personas que hablábamos, lo primero que hacían era pedirnos por la cuestión laboral, que es muy difícil ayudar al no estar en gobierno, pero fue una de las principales demandas. Otra es la vivienda”, relató. Asimismo, comentó que recibió testimonios que recordará por siempre. “Visité jubilados que me decían ‘o compro medicamentos o compro para comer’, elegir entre la vida y la muerte de alguna forma. Esto generó la política de la motosierra con el ajuste y la corrupción que estamos viendo. Es muy triste la situación que estamos atravesando en Argentina, sobre todo las clases más vulnerables que más la están sufriendo hoy”, planteó.
Sobre la participación en las escuelas de Esquel, Peralta señaló que “antes de entrar estábamos en un 15% en las escuelas de Esquel. Habría que ver ahora porque imagino que muchas personas se levantaron, viendo que estaba nevando y esperaron para salir a votar. Están todas las escuelas con mucha gente, algo que no había pasado en la primera hora de la mañana”.
El candidato destacó el fortalecimiento interno del partido. “La interna nos fortaleció. Somos el único partido político en la provincia de Chubut que enfrentó unas internas y creo que eso se va a ver reflejado el día de hoy“, aseguró.
En este sentido subrayó que “se despertó el peronismo en la provincia del Chubut con la interna”, y agregó que “hay que destacar y reconocer tanto la figura de Dante Bowen como la de Juan Pablo Luque, que supieron llevar adelante ese proceso”.
“En mi caso puntual, estoy muy contento de haber encontrado en Ezio Tracanna un compañero con el que hemos conectado muy bien. Somos dos jóvenes de Esquel, con ganas de aportar a la política, cada uno desde su profesión pero con la intención de transformar la realidad. Más allá del día de hoy, con Ezio seguiremos trabajando y eso también ha sido por la interna”, manifestó.
En relación con la situación política nacional, Peralta criticó al Presidente de la Nación, Javier Milei. “Creo que ha defraudado y estafado a muchas personas que han depositado su confianza a nivel nacional, y también pasa lo mismo con el gobernador de Chubut. Hay muchas personas que se sienten traicionadas y estafadas, ven que las cosas no cambiaron sino todo lo contrario, que están retrocediendo. Ahora ese enojo va contra la Libertad Avanza y Despierta Chubut a nivel provincial y encuentra en el peronismo esa opción”, sostuvo.
Finalmente, expresó su visión a futuro. “Hoy el peronismo no es gobierno, se está generando un cimiento que sin dudas va a llevar al peronismo a ser gobierno tanto en Esquel, Chubut y nación a partir de 2027”, cerró.

























